ACEFEP saca a la calle los artículos navideños manufacturados por los usuarios del taller de ocio y tiempo libre

SOCIEDAD

Este miércoles 4 de diciembre, la Asociación Salud Mental de Ceuta, ACEFEP instaló desde las 10:00 y hasta las 20:00 horas, una mesa informativa en el Paseo del Revellín (junto a Mango). Como cada año al llegar estas fechas se exponen los artículos realizados por los usuarios participantes en el Programa de Ocio y Tiempo Libre, todo con un aire especialmente navideño.

4996_acefep
4996_acefep

Además de ofrecer información sobre las actividades y programas, la asociación llevará a cabo una actividad de sensibilización sobre la salud mental bajo el nombre de ‘Ciudad sin estigmas’. Esta actividad es una iniciativa del comité de ACEFEP y consiste en realizar una serie de preguntas a la ciudadanía para ver qué conocen de la salud mental. Además contarán con la participación del Coro de Blanca Vallejo que aportará su toque navideño a partir de las 18:00 horas.

Patricia Medina, Técnico en Integración Social, comenta que en este stand navideño, se puede encontrar “toda la artesanía que hacemos en el programa de ocio y tiempo libre”. Con motivo de las fiestas los ceutíes pueden encontrar una excusa para adquirir un producto original y solidario, como señala Medina “ya que se acercan las fechas aquí hay motivos para esas personas que quieran decorar sus casas o regalar por el amigo invisible y pueden sacar sus detallitos de aquí”. Además de artesanos los productos están a la venta por precios asequibles, casi a precio de coste.

La técnico, Chari Gómez, indica a su vez que la intención primordial de montar este stand es sobre todo “una cuestión de sensibilización, de dar a conocer los talleres de ocio, hoy es más específico por el tema navideño pero aparte se hacen muchos más talleres”. Gómez señala que es importante trabajar una serie de actividades porque a los usuarios “les cuesta cuando tienen una crisis y sufren desniveles emocionales, suelen encerrarse en casa y el programa de ocio evita esto”. Este programa está para que aprendan a ocupar ese tiempo libre que tienen de momento, y suplan tantas cosas perdidas, por ejemplo concreta Gómez “si dejan los estudios o de hacer cursos formativos por temas laborales, entonces entran en ACEFEP, y aquellos que lo necesitan en el programa de ocio para que trabajamos habilidades sociales, la atención y memoria, aprender lo que nuestra ciudad ofrece para ocupar el tiempo libre como las salidas culturales o el cine, y recuperar relaciones sociales”.

Además también se pueden adquirir por tan sólo 6 euros, los calendarios solidarios que como cada año se ilustran con paisajes ceutíes, este año las fotografías son cedidas por Carlos Larios de la Asociación Miradas.

Medina destaca que “tenemos mucha suerte con la gente de Ceuta porque siempre colabora mucho con nosotros, ya sea por el Día Mundial de la Salud Mental o las navidades”.

También te puede interesar

Lo último

stats