El MDyC pide a Hernández que salga “de su escondite” y presione al Gobierno de Sánchez
POLÍTICA
Los localistas comparan la situación de Ceuta con Canarias, donde las ayudas a la desalación de agua para consumo doméstico han sido traspasadas

El MDyC no ha dudado en culpar a PP y PSOE del bloqueo de los convenios por valor de 7,2 millones de euros que debería recibir Ceuta para cubrir los gastos de la producción de agua o del funcionamiento del Tarajal II y la zona de embolsamiento. Así, los localistas acusan a ambos partidos de actuar con “desidia” para “solucionar el grave problema de la financiación, dejándola a los antojos del ministro de turno”.
Para el MDyC, es “peor” la conducta del PSOE y apuntan a su secretario general, Manuel Hernández, para lamentar que “permanece escondido”. “El señor Hernández prometía el compromiso absoluto del Gobierno socialista con nuestra ciudad, cuestión que se demuestra falaz en la primera acción del gobierno retirando unos fondos que estaban aprobados en la Ley general de Presupuestos del año 2018, prorrogada para este 2019”, denuncian desde la formación liderada por Fatima Hamed para exigir al socialista que “salga de su escondite e inste al Gobierno en funciones a que no recorte las fuentes de financiación de nuestra ciudad”. Eso sí, ponen en duda la influencia que pueda tener Hernández en Madrid ya que, señalan, “ni siquiera conoce los proyectos que realizan en nuestra ciudad, como el de la Rampa de Abastos”. Además comparan la situación de Ceuta con Canarias, donde las ayudas a la desalación de agua para consumo doméstico han sido traspasada spor el Ministerio de Transición Ecológica al Gobierno canario el pasado mes de noviembre, “quizás porque son necesarios los votos de los nacionalistas canarios para apoyar al nuevo gobierno socialista”.
“Desde el MDyC exigimos a ambos partidos que, en el interés general de Ceuta, se realicen las negociaciones entre todos los grupos que formamos el Pleno municipal para apoyar una solución conjunta que pase por la regularización de nuestra financiación”, concluyen.