El Consejo de Ministros da luz verde a la licitación del catering del CETI
ECONOMÍA
El servicio ha pasado a prestarse transitoriamente por Vivera Atlántico, durante cuatro meses y medio. Un plazo en el que se tramitará, por la vía de urgencia, la nueva contratación del servicio

El Consejo de Ministros adoptaba este jueves un acuerdo por el que se toma razón de la declaración de emergencia para la prestación del servicio de elaboración y reparto de comidas en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta, de conformidad con lo que establece el artículo 120 de la vigente Ley de Contratos del Sector Público. A la vista de los incumplimientos constatados en el contrato hasta ahora en ejecución, la Junta de Contratación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha acordado su resolución y, simultáneamente, ha declarado la emergencia de las actuaciones necesarias para que el servicio de elaboración y reparto de comidas pudiera seguir prestándose con normalidad.
Tras la solicitud de ofertas a varios proveedores y su correspondiente evaluación, el servicio ha pasado a prestarse transitoriamente por la empresa Vivera Atlántico, con una duración máxima estimada de cuatro meses y medio. Durante ese plazo, y de manera paralela, se tramitará, por la vía de urgencia, la nueva contratación del servicio. Mientras, los trabajadores ya han percibido sus nóminas atrasadas, a las que ha hecho frente Vivera Atlántico, que ha devuelto la normalidad a un servicio que se había visto seriamente comprometido ya que incluso la dirección del centro tuvo que afrontar la compra de mercancía para dar de comer a los residentes.
Tras continuos problemas en el pago de las nóminas, la anterior adjudicataria, Dulcinea Nutrición, dejó de pagar el sueldo de agosto a los trabajadores, que hasta el mes de noviembre no han visto cómo una nueva empresa cogía las riendas del servicio para pagar lo que se les debía y restaurar la normalidad.