Ceuta se sitúa a la cabeza en alumnos matriculados en FP Básica y Grado Medio

EDUCACIÓN

En el curso 2017/18, un total de 2.453 jóvenes cursaron en Ceuta algún módulo de Formación Profesional, colocando a la ciudad con las tasas de escolarización más altas del país junto con Melilla y Galicia

3278_fp-almina
3278_fp-almina

La Formación Profesional está en auge y desde la Dirección Provincial de Educación han manifestado de manera reiterada su intención de que esta opción educativa siga creciendo en la ciudad construyendo incluso un centro integrado de FP así como ampliando el número de familias profesionales. Un impulso necesario a juzgar por los datos del último informe sobre la Formación Profesional emitido por el Ministerio de Educación que recoge las cifras de alumnos matriculados en el curso 2017/18 y que sitúa a la ciudad autónoma con una de las tasas brutas de escolarización más alta del país tanto en FP Básica como para el Grado Medio.

En los Ciclos de FP Básica, la tasa bruta de escolarización alcanza el 7,9% de media en España, destacando las más altas en las ciudades autónomas de Melilla (20,2%) y de Ceuta (19,4%), seguidas de La Rioja (17,4%). Mientras, la tasa bruta de escolarización para Grado Medio se sitúa en 34,9%, correspondiendo las tasas más altas a Galicia (42,6%), Ceuta (42,2%), Comunitat Valenciana (41,8%) y La Rioja (41,5%).

Las tasas brutas de escolarización permiten relativizar la oferta de Formación Profesional. Se definen como la relación porcentual entre alumnado matriculado presencialmente de cualquier edad y la población en las edades teóricas asociadas a la enseñanza. Así, para los Ciclos Formativos de Grado Medio se tiene en cuenta la población de 16 y 17 años, para Grado Superior la población de 18 y 19 años y para los Ciclos de FP Básica la población de 15 y 16 años.

Acceso a FP

En el caso de la tasa neta de acceso a Ciclos Formativos de FP Básica, en el curso 2017/18 se sitúa en el 8,2%, destacando nuevamente las más altas en las ciudades autónomas de Ceuta (27,1%) y Melilla (24,5%), seguidas a bastante distancia de La Rioja (17,9%). Mientras, la tasa neta de acceso para Grado Medio alcanza el 27,8%, y por comunidad autónoma varía de las tasas más altas en Ceuta (38,1%) y Cataluña y La Rioja (ambas con 34,8%), a las más bajas en Comunidad de Madrid (18,0%), Melilla (20,9%) y Castilla-La Mancha (21,5%).

En total, durante el curso 2017/18 en la ciudad había inscritos 2.453 alumnos en algún ciclo de Formación Profesional de los que se ofertan, tanto presenciales como a distancia. De ellos, 414 eran alumnos de FP Básica -272 hombres y 142 mujeres-, y optaban mayoritariamente por algún ciclo de la familia de Hostelería y Turismo -95 matriculados- así como por la informática y las comunicaciones -51-, la peluquería y estética -47- o el comercio y el marketing -42-.

En el caso de la FP de Grado Medio, la más solicitada, en Ceuta había 1.144 alumnos inscritos en el curso 2017/18, y en la FP de Grado Superior 895. Y es en este último nivel de FP donde las tornas cambian y el grupo mayoritario son las mujeres, pues había 565 alumnas frente a 330 alumnos, cuando en el Grado Medio son más numerosos los chicos -604- que las chicas -540-.

En cuanto a los datos del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que se cursa en todas las enseñanzas de FP y tiene por finalidad completar la adquisición de las competencias profesionales, en se registraron 113 alumnos de FP Básica, el 27,3% de los alumnos en prácticas, 382 estudiantes de Grado Medio, el 33,4%, y 321 de Grado Superior, el 35,9%.

También te puede interesar

Lo último

stats