El Gobierno inicia el trámite para aprobar su Presupuesto 2020 con 315,3 millones

POLÍTICA

Gaitán destaca que es un documento en el que se ha buscado “el máximo consenso” con la oposición y avanza que hay un saldo positivo de 32 millones de ingresos más que gastos

5698_gaitan-pen
5698_gaitan-pen

El proyecto del Presupuesto General de la Ciudad Autónoma para el ejercicio 2020 llegaba este viernes a la mesa del Consejo de Gobierno tras un intenso trabajo de negociación por parte del Ejecutivo con los grupos políticos de la Asamblea y también salpicado por las dudas sobre el futuro de las subvenciones por valor de 7,2 millones de euros que el Gobierno del Estado no ha autorizado este año y que, de no recibirse en el próximo ejercicio, perjudicarían seriamente algunas partidas de gasto. Dos cuestiones importantes que, a diferencia de años anteriores con gobiernos locales de mayorías absolutas y sin un Ejecutivo nacional en funciones, comprometen un documento esencial para el funcionamiento de la administración. No obstante, desde el Ejecutivo se muestran optimistas y esperan sacar adelante el documento en el pleno de la Asamblea con una amplia mayoría.

Aunque el portavoz del Ejecutivo local, Alberto Gaitán, no quería desvelar este viernes si ya están cerrados los apoyos al proyecto de presupuestos por parte de algunos grupos políticos, sí señalaba que el objetivo ha sido obtener el máximo consenso posible y que, en caso de perseguir sólo una mayoría que hiciera posible su aprobación, lo habrían pactado con un sólo partido. Gaitán no quería adelantar el posicionamiento de los distintos partidos de la oposición -PSOE, Vox, MDyC y Caballas- y emplazaba al debate plenario para conocerlas. Un debate que, de acuerdo a los tiempos marcados por el Gobierno, tendrá lugar el próximo 23 de diciembre y en el que se propondrá la aprobación inicial del proyecto de presupuestos. De obtener el beneplácito de, al menos, 13 diputados de la Asamblea, el proyecto pasará a exposición pública y se abrirá un periodo para presentar alegaciones al presupuesto.

El objetivo del Gobierno local es poder aprobar el presupuesto antes de que finalice el mes de enero y que, de esta manera, no se vean afectadas cuestiones como el pago de las nóminas de los funcionarios y que estas además puedan recoger la subida salarial que se incluye en este presupuesto. Una subida que, señalaba Gaitán, ronda el 2,2%.

El presupuesto consolidado de la Ciudad Autónoma para el año 2020 se eleva a 315,3 millones de euros, lo que supone un ligerísimo descenso del 0,28% respecto a 2019, cuando se ha manejado un montante de 318 millones de euros. Si bien la comparativa entre ingresos corrientes y gastos corrientes presenta una diferencia positiva de 32 millones de euros que se debe interpretar como el ahorro bruto previo a las operaciones de capital y que “es un dato muy elocuente para mostrar la solvencia de esta administración”, según señalaba Gaitán. Además, el portavoz y también consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública, destacaba que este es “un presupuesto que recoge los acuerdos plenarios adoptados por la Asamblea desde el inicio de la legislatura”. “Todos los que tienen reflejo en ingresos, gastos e inversiones están recogidos en estos presupuestos y también en los de las sociedades y organismos autónomos para el año 2020”, explicaba el consejero de Hacienda.

Además, insistía Gaitán que se ha contado con la participación de todos los grupos de la Asamblea. “Como dijimos desde un primer momento, este Gobierno iba a contar con todos los grupos para conseguir el mayor consenso posible en todos los asuntos importantes para la ciudad y entre ellos los presupuestos”, apuntaba para añadir que también “son unos presupuestos elaborados bajo unos condicionantes difíciles”. “Estamos con un gobierno en funciones, con unos PGE prorrogados desde 2018 y con incógnitas difíciles de prever”, apostillaba para, no obstante, mostrarse satisfecho con el trabajo realizado para sacar adelante este proyecto.

También te puede interesar

Lo último

stats