El Ejecutivo reducirá un 25% el gasto en directores generales

POLÍTICA

Este ajuste se ejecutará al margen de si llegan las subvenciones por valor de 7,2 millones, aunque no se ha concretado si se rebajará el salario o el número de cargos

720_c
720_c

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, anunciaba el pasado 3 de diciembre que, en caso de no recibir los 7,2 millones de euros pendientes de las subvenciones estatales que no se han aprobado este 2019, llevaría a cabo un plan de ajuste presupuestario que incluía la reducción del gasto en directores generales y personal eventual del Gobierno en un 30%. Una disminución del gasto que el Ejecutivo ha decidido llevar a cabo al margen de si se recibe el dinero correspondiente a los convenios para la producción de agua desalada y por la influencia del hecho fornterizo.

Este viernes, el portavoz del Gobierno local, Alberto Gaitán, anunciaba que en el próximo proyecto de presupuesto se recoge una reducción en el gasto de direcciones generales y personal eventual, en este caso, del 25%. “Un ajuste destacado en direcciones generales y personal eventual del Gobierno que supone una reducción del 25%”, en palabras de Gaitán que, incidía, “se ejecutará sin vincularse a la percepción de los convenios”.

Cómo se traducirá esta reducción es, de momento, una incógnita, ya que el portavoz no supo concretar si se reducirá el número de directores generales y el personal eventual, o si, por el contrario, lo que se aplicará será una reducción salarial a este tipo de trabajadores, nombrados como personal de confianza por el Ejecutivo local.

Aspectos técnicos

”Ahora mismo lo que se hace es un trabajo de elaboración de presupuesto en base a la premisa de la rebaja de un 25% del gasto en esos puestos”, reiteraba Gaitán ante las preguntas de los periodistas para conocer cómo se aplicará este ajuste. Sin embargo, el portavoz insistía en que primero hay que llevar el proyecto de presupuestos a aprobación de la Asamblea y que será después cuando “se tomarán las medidas oportunas”.

Gaitán aseguraba que no son “incompatibles” los nuevos nombramientos de asesores del Gobierno que hay previstos, tras el cese de los viceconsejeros a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo, con la reducción del 25% del gasto en personal eventual. Aunque reiteraba, a vueltas de las preguntas de los medios, que ahora se trata de un aspecto económico también señalaba que el Gobierno baraja “distintas opciones” para aplicar esta reducción del gasto y que “en los próximos días” se darán más detalles de cómo se llevará a cabo.

Sobre por qué en un principio se dijo que la reducción de este gasto sería de un 30% y ahora se ha fijado en un 25%, Gaitán señalaba que se debe a que “se ha tomado la decisión de que esta bajada se va a hacer sí o sí, con independencia de los convenios que están pendientes de firma con la administración general del Estado.

También te puede interesar

Lo último

stats