Vivas insiste en que el Gobierno "puede y debe" aprobar vía decreto los 7,2 millones para Ceuta

POLÍTICA

Desde el Ejecutivo hacen un llamamiento a "todos" los ceutíes para que se impliquen en la reivindicación de estas subvenciones que el presidente tiene claro que no se han aprobado hasta ahora por "falta de voluntad política"

5816_vivas
5816_vivas

El pasado martes el presidente en funciones del Gobierno de España, Pedro Sánchez, realizaba una ronda de contactos telefónicos con todos los presidentes autonómicos y, cuando le tocó el turno al de Ceuta, Juan Vivas le subrayaba cómo para la ciudad autónoma el apoyo del Estado es una "cuestión de supervivencia" y por ello le reclamaba que, por vía de un real decreto, se aprueben las subvenciones para el tratamiento del agua desalada y para paliar el impacto fronterizo que este 2019 han sido bloqueadas antes de tener un Presupuesto General del Estado en 2020.

Vivas tiene claro que el Gobierno "puede y debe" aprobar en Consejo de Ministros estas ayudas que, recalcaba el presidente de la Ciudad Autónoma, si no llegan "afectará de manera directa y grave a todos los ceutíes". Así lanzaba un llamamiento para que "todos" acompañen al Gobierno en su reivindicación al Estado para que se aprueben estas subvenciones, tanto para el ejercicio 2019, como para el 2020.

El presidente comparecía este jueves en la sala de prensa del Palacio Autonómico para dar cuenta de los detalles de la llamada que mantuvo con Sánchez el martes y explicaba cómo centró sus peticiones en tres ejes: resolver la llegada de las las ayudas pendientes, arreglar la compleja situación de la frontera que genera "grandes trastornos" en la economía loca, y atender el "acuciante" problema con los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA). Sobre la respuesta que ofrecía Sánchez para atender estas peticiones, Vivas no desvelaba mucho, pero sí insistía en que desde la administración local tienen "buena voluntad" para que se resuelva esta cuestión y que por eso dejarán un periodo de tres meses de margen.

Para Vivas la solución estaría clara: las ayudas de 7,2 millones de euros que no se han recibido en 2019 se pueden aprobar en Consejo de Ministros por vía del Real Decreto mientras que las previstas para 2020 se podrán incluir en el próximo Presupuesto General del Estado. Y es que, señalaba el presidente, es poco viable que sin un gobierno formado hasta ahora se cuente con presupuestos antes del 31 de marzo, la fecha que desde el Ejecutivo local se han marcado para dejar de atender la zona de embolsamiento o el Tarajal II si no se ha libertado el dinero.

El presidente de la Ciudad Autónoma insistía en que la vía del real decreto es "legal " y además ya se ha hecho en relación "a otros territorios" y "otras cuestiones". Por ello, advertía que "si no se ha hace es porque no hay voluntad política". Así, reprochaba al Ejecutivo en funciones de Sánchez que "ha sido una decisión política no querer hacerlo".

Mientras, sobre la postura del gobierno local, Vivas afirmaba que ha sido "prudente y responsable" porque no se ha adoptado "ningún comportamiento fuera de tono" y por que se ha trabajado desde septiembre para solucionar la situación. Asimismo, justificaba la decisión de congelar gastos por valor de 7,2 millones de euros en el Presupuesto 2020 aún teniendo el compromiso de la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, de que se recibirán estos fondos porque "visto lo visto, puede que no lleguen". El objetivo, advertía Vivas, es no llevar a la administración local a la "quiebra".

También te puede interesar

Lo último

stats