Plena Inclusión se movilizará este lunes para no perder 4 de sus talleres

SOCIEDAD

La Ciudad ha retirado parte de la subvención con cargo al 0,7% del IRPF que recibía la entidad y con la que se financiaban programas para atender a más de 400 personas

7155_plena-inclusion_1001
7155_plena-inclusion_1001

Plena iniciación Ceuta iniciará el próximo lunes día 23 un calendario de movilizaciones en defensa de los servicios que presta a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. Estas medidas de protesta se llevarán a cabo como respuesta al recorte que ha sufrido la organización en la partida económica con cargo a la asignación del 0,7% del IRPF 2019, cuya propuesta de resolución del consejero de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad salió publicada el miércoles en el BOCCE.

Este recorte se traducirá en la pérdida de cinco puestos de trabajo y en la atención que actualmente reciben las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, una atención que tiene por objetivo mejorar su calidad de vida.

Uno de los programas que dejará de desarrollar la organización será Apoyo a mujeres con discapacidad intelectual y/o del desarrollo para la promoción de la igualdad y su ciudadanía, que atiende a un total de 115 personas y contempla acciones como la promoción del bienestar personal y relacional, capacitación en autodeterminación, prevención de violencia por razón de género, y apoyo a madres con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Otro de los programas afectados por este recorte es Apoyo integral al proceso de inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, un programa que atiende a 100 personas con acciones de información sobre empleo, activación para el empleo, y apoyo continuado en el empleo. Apoyo al envejecimiento activo para personas con discapacidad es otro de los programas que dejará de prestar la organización, lo que se traducirá en un total de 84 personas desatendidas, que no podrán beneficiarse de talleres de mantenimiento y desarrollo cognitivo, habilidades de la vida diaria y de habilidades sociales, y actividades de educación física y salud.

El otro programa afectado es Salud mental y enfermedad dual en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, con un total de 135 personas atendidas. La pérdida de este programa se traducirá en la ausencia de coordinación con el servicio de salud mental público. Además, no será posible prevenir situaciones que predispongan o aumenten los posibles problemas de conducta o trastornos relacionados con la salud mental, ni se podrán desempeñar labores de orientación y asesoramiento.

Este recorte supone un duro varapalo al trabajo por el cumplimiento de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, firmada y ratificada por España en 2008, que reconoce los derechos del colectivo en áreas como las afectadas por este recorte.

Caballas se suma

El calendario de movilizaciones se iniciará el lunes día 23 de diciembre, con una concentración que se desarrollará de 11.00 a 13.00 frente al Palacio Autonómico. Plena inclusión Ceuta hace un llamamiento a la sociedad ceutí para apoyar esta causa porque de ella depende la atención a 434 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. De momento, desde Caballas ya se han sumado y su líder, Mohamed Alí, advertía este jueves que no se puede permitir que Plena Inclusión pierda estos programas y acusaba al Gobierno de dar un “tijeretazo”.

CCOO denuncia la “falta de sensibilidad” del Gobierno con este colectivo

CCOO ha denunciado públicamente “la falta de sensibilidad social que hace gala el Gobierno”, en la concesión de ayudas y subvenciones a cargo de la partida del 0,7% del IRPF después de que se haya publicado la relación de subvenciones aprobadas. Y es que, lamentan desde CCOO “comprobar como se han quedado fuera programas de marcado carácter social, que ya venía desarrollando Plena Inclusión Ceuta, a plena satisfacción de los usuarios y familiares”. “Dichos programas que tenía que desarrollar la propia Ciudad con sus medios y que subcontrata con entidades sin ánimo de lucro, deja fuera 8 programas destinados a discapacitados, que no solamente va a suponer la finalización de los contratos de las personas que los llevaban a cabo, sino que además va a suponer que los beneficiarios de los mismos, no van a poder seguir en ellos, con los perjuicios que ocasiona a los mismos y a sus familiares”, critican desde CCOO en un comunicado remitido a los medios para añadir: “Vemos como nuevamente el Gobierno hace gala de falta de sensibilidad y compromiso con unas actividades socialmente reconocidas y valoradas positivamente por el conjunto de los ceutíes y que tenían como objetivo la mejora de vida de las personas más débiles y desprotegidas de nuestra sociedad”.

También te puede interesar

Lo último

stats