La CGT solicitará reunirse con Vivas para aclarar la situación de las Brigadas Verdes
POLÍTICA
El Secretario de Acción Sindical de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla, Diego Rodríguez se desplazó en la mañana del viernes hasta el Palacio de la Asamblea para presentar una serie de reivindicaciones concernientes a diversos ámbitos. La central ‘anarcosindicalista’ procura implantarse en Ceuta de manera estable desde el pasado mes de agosto, ya que esta era la única provincia donde carecían de sede; cuestión que pretenden subsanar en breve.
Aunque deben celebrar una asamblea para decidir la estructura del sindicato CGT en Ceuta, de momento un empleado público, José Antonio Carbonell, ocupa la representación provisional. Sólo en el día de ayer registraron nueve hojas de afiliación. El secretario de CGT reivindicó su sitio como sindicato de confianza, que “no vive de subvenciones” ya que UGT y CCOO se han visto implicados en los ERE en Andalucía y otros escándalos relacionados con los cursos de formación y “no están al orden del día de lo que les pasa a los trabajadores”. Rodríguez confirmó que son un sindicato necesario, tras las reuniones mantenidas con los trabajadores ceutíes y habiendo comprobado que estos experimentan “una indefensión que no tiene sentido”. Por lo que reivindica “un sindicalismo de izquierda como el que abanderan”.
CGT mantendrá una asamblea con los trabajadores de las Brigadas Verdes a raíz de que la plantilla les expusiera “una gran variedad de problemas”. A través de los Servicios Jurídicos de CGT Andalucía intentan vislumbrar como atajar estas demandas. Rodríguez indicó que les ha sorprendido la complejidad estructural del organigrama que articula el funcionamiento de las Brigadas Verdes. Cabe recordar que los integrantes de las Brigadas Verdes atraviesan un periodo de incertidumbre ya que si hasta ahora pertenecían a la FPAV, su reacomodo se podría producir a través de una encomienda de gestión, por labores de jardinería, dentro de TRAGSA según informó la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Por consiguiente “se les ofrece una inseguridad total en sus puestos de trabajo porque hoy están en la federación pero mañana no se sabe”, indicó Rodríguez. Añadió que el comité de empresa, se encuentra desaparecido y hace caso omiso de sus reivindicaciones. Por lo que tras analizar la situación el sindicato piensa solicitar una cita con el Presidente de la Ciudad, Juan Vivas con la intención de aclarar la situación y “dar vida a las familias que dependen de estos puestos de trabajo”.
El secretario también ha puesto sobre la mesa la problemática que afecta a las trabajadores transfronterizas tras el fin del porteo, que consideran “una medida fuera de contexto por parte de la Delegada del Gobierno”.