DÍA DE CEUTA
Manifiesto del MDyC por el Día de Ceuta
LOTERIA NAVIDAD
El sorteo de la Lotería de Navidad 2019 se celebrará este domingo día 22 de diciembre a partir de las 9.00 horas en el Teatro Real de Madrid. El Sorteo Extraordinario de Navidad, el más popular de todo los sorteos de la Lotería Nacional, repartirán 2.380 millones de euros en premios.
El salón se abre a las 8:00 horas del día 22 de diciembre, permitiéndose la entrada a los espectadores sin más limitación que la del aforo del salón. A las 8:30 horas se constituye la mesa que preside y autoriza el comienzo del sorteo, y a las 9.00 horas los niños de San Ildefonso comienzan a cantar los premios.
Con una duración aproximada de tres horas y media, el sorteo de la Lotería de Navidad 2019 consta de 170 series con 100.000 billetes cada una. El importe total de cada billete es de 200 euros, dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión que se destina a premios -el 70 por ciento de total- alcanza los 2.380 millones de euros. En total se repartirán más de 26 millones de premios, informa Loterías y Apuestas del Estado.
En la jornada que suele dar inicio a las fiestas navideñas, el bombo grande, el de los números, volverá a ser el encargado de recoger las 100.000 bolas de números. Por su parte, el bombo pequeño contendrá las 1.807 bolas de premios, entre ellas la del Premio Gordo que repartirá un total de 680 millones de euros. El segundo premio repartirá 212.500.000 euros y el tercero un total de 85 millones de euros.
Cada ceutí gastará este año una media de 18,88 euros en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de mañana domingo, 22 de diciembre, según la información de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae).
En el conjunto del Estado, cada español gastará este año una media de 68,48 euros en comprar décimos para el Sorteo de Navidad, un total de 0,92 euros más que en 2018, según la cifra de consignación por habitante de la Selae.
Por comunidades, la que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 105,70 euros, seguida de Asturias (99,36 euros), La Rioja (96,32 euros), Aragón (94,11 euros), Cantabria (85,83 euros), Comunidad de Madrid (82,75 euros), País Vasco (77,73 euros), Comunidad Valenciana (76,25 euros), Castilla-La Mancha (73,33 euros) y Galicia (68,80 euros).
Por otro lado, los que menos van a gastarse este año son los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (13,72 euros) y Ceuta (16,88 euros), seguidos de los de Baleares (42,61 euros), Canarias (46,44 euros), Andalucía (53,53 euros), Extremadura (56,55 euros), Cataluña (54,81 euros), Navarra (59,62 euros) y Murcia (65,51 euros).
Por comunidades autónomas, donde más Lotería de Navidad se va a vender previsiblemente es en Madrid (544,3 millones de euros consignados), seguida de Cataluña (416,5 millones de euros), Andalucía (448,7 millones de euros), Comunidad Valenciana (378 millones de euros), Castilla y León (254,6 millones de euros), Galicia (185,8 millones de euros), País Vasco (170,9 millones de euros), Castilla-La Mancha (148,6 millones de euros) y Aragón (123,1 millones de euros).
Por el contrario, los que menos Lotería de Navidad tienen consignada son Ceuta y Melilla con 1,43 millones de euros y 1,18 millones de euros, respectivamente, La Rioja (30,4 millones de euros), Navarra (38,6 millones de euros), Baleares (48,1 millones de euros), Cantabria (49,8 millones de euros), Extremadura (60,6 millones de euros), Murcia (96,8 millones de euros), Canarias (98,8 millones de euros) y Asturias (102,1 millones de euros).
También te puede interesar
Lo último