Los tumores, la segunda causa de muerte en Ceuta en 2018
SANIDAD
Las enfermedades del sistema circulatorio fueron la causa de muerte más frecuente entre los ceutíes y la tercera fueron las enfermedades del sistema respiratorio

Durante el 2018 se registraron en la ciudad 535 defunciones, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Unos datos que ahondan además en las causas que provocaron esas muertes y la mayoría están relacionadas con enfermedades del sistema circulatorio y con el cáncer. En concreto, en el primer grupo, muertes por enfermedades del sistema circulatorio, se cuentan 146 defunciones, entre las cuales 34 se debieron a enfermedades cerebrovasculares, 32 a insuficiencias cardíacas, y 31 a otras enfermedades del corazón, mientras que infartos de miocardio con resultado de muerte se registraron 14.
En el caso de los tumores, 135 fallecimientos se relacionaron con estos. El que más muertes provocó durante 2018 fue el tumor maligno de la tráquea, los bronquios y del pulmón, 22 en total. Le siguió el tumor maligno de mama, que se cobró 18 vidas ese año, mientras que 13 fallecimientos se debieron a un tumor de páncreas y 11 al de hígado o las vías biliares.
Sistema respiratorio
Las enfermedades del sistema respiratorio son el tercer gran grupo de causas de muerte entre los ceutíes. Y es que, en 2018, 53 fallecimientos se asociaron a alguna de estas enfermedades. En concreto, 13 fueron por neumonía, 9 por enfermedades crónicas e incluso 3 por la gripe. Mientras, muertes por enfermedades del sistema digestivo se registraron 27.
En cuanto al sistema nervioso y las enfermedades que se le relacionan, estas fueron causa de la muerte de 36 personas, 23 de ellas por Alzheimer. A causa de trastornos mentales fallecieron un total de 24 personas en Ceuta durante 2018, la mayoría de naturaleza orgánica, senil o presenil.
Y otras causas de muerte registradas, según los datos publicados esta semana por el INE, fueron enfermedades del riñón y el uréter (13), enfermedades infecciosas (7), enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas (22), senilidad (8), paro cardíaco o muerte sin asistencia (5), accidenes de tráfico (2), ahogamiento (5), caídas accidenales (2), envenenamiento accidental por psicofármacos y drogas de abuso (3), suicidido (1), homicidio (2), o complicaciones en la atención médica o quirúrgica (1).