Mohamed se muestra ajeno a las discrepancias que conduzcan a la escisión de la FAMPA

SOCIEDAD

Varias AMPAS que hasta el momento se integraban en la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos conformarán una asociación alternativa en próximas fechas dadas las discrepancias con la dirección de la FAMPA.

3914_fampamustafa
3914_fampamustafa

Dichas asociaciones se muestran disconformes con la gestión del presidente de la FAMPA, Mustafa Mohamed y pretenden abrir el abanico y aglutinar a asociaciones de otras entidades como el Conservatorio o el Instituto de Idiomas. Esta nueva AMPA se encuentra elaborando los estatutos por los que se constituirán y que serán presentados en la Delegación del Gobierno para su registro.

Por su parte el presidente de la FAMPA, Mustafa Mohamed ha declarado con total normalidad no tener constancia de la existencia de ninguna crisis en el seno de la federación, ya que “personalmente no me han hecho llegar ninguna crítica por vías oficiales y toda la información de la que tengo constancia me llega a través de la prensa”. Lejos de cualquier atisbo de estupefacción el presidente asume que “cada uno es libre de tomar la decisión que crea oportuna y es libre tanto de irse como quedarse según lo considere conveniente”. Además, recuerda que la Asamblea ordinaria que se celebró en diciembre ratificó la gestión de la directiva con un apoyo del 85 por ciento de las AMPAS que conforman la federación. El apoyo a la gestión de esta Junta Directiva fue explícito y se hizo extensivo a la publicación del informe económico por parte de la Asociación de Actividades. A pesar de convocar esta amplia mayoría Mustafa Mohamed insiste en que es difícil contentar al cien por cien de asociaciones aunque “si hay gente que descontenta intentaremos mejorar”. Mohamed afronta la recta final de su mandato. Lleva al frente de la presidencia dela FAMPA desde 2010 y se enfrentará a unas próximas elecciones a finales de curso, en septiembre de 2020. Por último el presidente hace un balance crítico de este 2019, en el que, resume “queda mucho por trabajar, sobre todo hay que mejorar las cifras, solventar el fracaso escolar y los problemas latentes que persisten y siguen ahí”.

También te puede interesar

Lo último

stats