Jóvenes CCOO arremete contra "un partido de extrema derecha" por "intoxicar el debate público"

POLÍTICA

Para Jóvenes CCOO el año 2020 es un año de gran relevancia sindical y política para el futuro del país y por tanto, para su juventud. La sección juvenil del sindicato proclama los numerosos retos que deben afrontar y los obstáculos que hay que superar con la finalidad de garantizar una estabilidad y futuro a una generación de trabajadores que, o bien siguen buscando un empleo desesperadamente, o bien cuando lo encuentras sufren condiciones laborales “indecentes y sueldos miserables”, declaran fuentes sindicales.

2545_jovenes-ccoo
2545_jovenes-ccoo

Jóvenes CCOO quiere hacer público estos propósitos que se han propuesto para emprender durante el recién comenzado año 2020. Los consideran esenciales para avanzar como sociedad y combatir con éxito, las injusticias que “inundan el espacio social y el mercado laboral”. Así han establecido que el primero de estos propósitos se centre en la derogación de la Reforma Laboral, puesto que según los jóvenes sindicalistas “ha precarizado ostensiblemente el empleo, degradando las condiciones de trabajo hasta la semi-esclavitud”. Recuperar y fortalecer unos Servicios Públicos de Calidad, combatiendo las políticas de austeridad y recortes, que creen fueron aplicadas como excusa para hacer frente a la crisis económica generada por las élites. Acarreando un empobrecimiento de los servicios públicos básicos, y desmantelando parte del sistema de protección social. En consecuencia apuestan por revertir esta situación recuperando la inversión pública, la contratación de personal sanitario, de maestros y profesores, la inversión en I+D+I y en Dependencia.

Los Jóvenes de CCOO tampoco obvian la lucha contra el cambio climático que en estos momentos ocupa buena parte de la agenda social y política global. Consideran un estrepitoso fracaso la última Cumbre por el Clima celebrada en Madrid con cuyas conclusiones se muestran disconformes.

Frenar la el trasvase de fondos de la educación pública a la educación privada seguiría en su lista de apuestas, ya que esta “es la garantía del cumplimiento del principio constitucional de la igualdad de oportunidades”. Critacan al tiempo el trasvase de fondos públicos a la educación privada, “auspiciado por la derecha allá donde gobierna”. Así desde el sindicato se proponen frenar “este injusto drenaje”.

Enuncian que “la extrema derecha pretende destruir los valores democráticos”. Aunque no citan a VOX directamente, señalan que “un partido de extrema derecha ha irrumpido en el Parlamento con una importante fuerza representativa y ha comenzado a contaminar e intoxicar el debate público, arremetiendo contra colectivos más vulnerables a los que acusa de delinquir o ser parásitos del sistema”. Prosiguen indicando que “cuestionan abiertamente y sin pudor el esfuerzo que realiza la sociedad para alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres; denigran a niños por el mero hecho de ser extranjeros o simplemente repudian a quienes son “diferentes” a ellos como si eso fuera un delito”. Por eso convocan a todas las personas comprometidas en defensa de los valores democráticos y anuncian que trabajarán por unir en un enorme ´lazo social´ a todas las personas que sin miedo, se oponen los mensajes de la Extrema Derecha.

Para concluir aluden al fortalecemiento de la lucha feminista como pieza fundamental del progreso democrático y la justicia social, en defensa de la igualdad de las personas y contra la denigración, en muchos espacios, de la mujer.

También te puede interesar

Lo último

stats