Se desconvoca la huelga del servicio de limpieza de los colegios anunciada para este martes
EMPRESAS
La presidenta del comité de empresa de Servilimpsa, anunció un posible paro de la plantilla debido al retraso en el abono de la nómina del mes de diciembre.
Servilimpsa es la empresa que tiene la encomienda de realizar las labores de limpieza de todos los colegios públicos de nuestra ciudad. Esta tiene estipulado por convenio hacer efectivas las nóminas de los trabajadores antes del día 3 del mes. La presidenta del comité de empresa Milagros Ayala (CCOO) anunció un posible paro de la plantilla debido al retraso en el abono de la nómina del mes de diciembre con la cercanía del día de por ser “unas fechas tan señaladas y sin poder comprar los reyes para nuestros familiares”. La representante de los trabajadores argumentó que la respuesta que ofreció el representante por parte de la empresa fue “que la ciudad no les paga a ellos y por tanto ellos no pueden pagarnos”. En consecuencia desde el comité de empresa exigían a la Administración que tomase cartas en el asunto y pagase las certificaciones a la empresa para poder de ese modo resolver este asunto. Desde el comité de empresa llamaban la atención a los gobernantes a la hora de “adjudicar un contrato importante como el de la limpieza que afecta a muchos niños”.
Sin embargo finalmente el lunes 6 de enero los trabajadores cobraron por la tarde noche y en último término en la mañana del martes 7 de enero, según informaba la presidenta del comité de empresa. “Corrieron para evitar que no paráramos el trabajo porque el colegio comienza este miércoles y han conseguido ingresar el día de fiesta”. La representante de los trabajadores pide a los responsables “que lo hagan antes, más en unos días de fiesta porque hay criaturas que no tienen otros ingresos y se han quedado sin sus reyes”.
Según la información de que dispone este comité cuando esta empresa se hizo con el servicio tenía costumbre de pagar los días 6, 7 y 8 del mes hasta que intervinieron los sindicatos. Pero Ayala apostilla que este mes el mes “se han aprovechado que estamos de vacaciones”. Cuando, añade lo normal sería efectuar el ingreso “el 1 porque los bancos empiezan a hacer movimientos y tardan un día o dos en ingresar en las cuentas”. Ayala ha añadido que “esto no se puede repetir y si pasa vamos a una huelga”. Defendió sus intereses explicando que “esto pasó hace muchos años, que aquí la que menos lleva 25 años trabajando en los colegios, somos fijas discontinuas porque hemos pasado por un montón de empresas subrogadas y tenemos un buen comité de empresa”.