"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
ACTUALIDAD
La Asociación Ceutí para la Inclusión y Formación de Profesionales y Personas con Trastorno del Espectro del Autismo, nace de un grupo multidisciplinario de profesionales comprometidos que tienen como uno de sus objetivos principales concienciar, sensibilizar, formar y atender las necesidades de inclusión y capacitación de los profesionales cuyo ámbito de actuación son la atención a personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). La formación a diversos sectores docentes y de la sociedad que a través de una actualización continua buscan mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.
Rogervan Rubattino, vocal de ACINTEA explica el propósito de esta recién creada asociación, “se trata de ofrecer una alternativa con un cambio de modelo asociativo, buscando la formación de todos los grupos sociales que tienen que ver en los terrenos educativo y sanitario con el quehacer que mejora la calidad de vida del alumnado que tiene este trastorno”. Tras la formación de ACINTEA se encuentran familias y especialistas relacionados con niños con TEA y durante su presentación darán a conocer los proyectos en los que basarán su actividad. Por supuesto, también han pensado en qué ocurre con las personas con TEA una vez alcanzada la mayoría de edad dada la escasez de salidas profesionales. Asimismo la franja de edad de 0 a 3 años requiere de mucha atención temprana cuando se dan los primeros signos de alerta que especifican que esa persona va a desarrollar el trastorno. Es el momento, indica el vocal preciso para la intervención terapéutica y la orientación familiar. En este aspecto somos una de las escasas comunidades autónomas que no disponen de centro de atención temprana.
Ceuta tiene un marco de actuación delimitado y estas familias trabajan en contacto directo con otras asociaciones como Síndrome de down, TDH, Asperger y Asociación de Autismo de Ceuta. Este grupo de atención tiene una filosofía de trabajo que se basa en proyectos y acciones concretas.
Los integrantes de ACINTEA son plenamente conscientes que dentro del marco normativo existe una demanda por parte de los docentes de recibir formación en estrategias y abordar en condiciones la integración dentro del aula. Tras recibir el contingente procedente del Plan de Empleo estas familias han propuesto a la Dirección Provincial del ministerio de Educación y Formación Profesional, el programa FORMATEA que propone una formación continuada con supervisión de las estrategias por especialistas pertenecientes a la asociación.
En este sentido Rubattino destaca la acogida positiva dispensada y los proyectos diversos ofrecidos por especialistas de sectores como la Educación Física, Intervención Familiar, Actividades Extracurriculares con vistas a la valoración por parte de ACINTEA. La clave la constituye la búsqueda de resultados concretos, alcanzando un nivel de especialización práctico. Al margen mantendrán contacto con agentes sociales.
Varias empresas y colectivos de la ciudad han mostrado a través de vídeos que respaldan dicha iniciativa a través de la página web de la asociación. En este sentido no se descarta la futura firma de convenios para encontrar salidas profesionales para las personas con TEA.
En cuanto a la financiación el modelo de la asociación no depende de subvenciones sino de participaciones de empresas privadas y socios de la Península. Se consigue de esta manera un mayor grado de autonomía, establecer convenios con Universidades, ofrecer una mejor calidad en los servicios y conseguir un flujo de información constante, aparte de no tener que depender de los vaivenes de la actualidad política.
Aquella inquietud por crear canales de información para que los interesados apliquen a la realidad los conocimientos sobre el mundo TEA es hoy por hoy una realidad.
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
ADUANA COMERCIAL
La aduana comercial de Ceuta vuelve a estar activa tras la OPE
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor