"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
POLÍTICA
Esta manifestación promovida por Vox se ha llevado a cabo en Ceuta como en tantos otros ayuntamientos del país a la misma hora, así lo manifestó en la lectura del manifiesto la representante de Ceuta en el Congreso de los Diputados, Teresa López. “Nos reunimos hoy, como lo están haciendo en este mismo momento miles de compatriotas frente a los Ayuntamientos en toda España”, dijo. Los asistentes lo hacían en calidad de “españoles de toda condición y circunstancia, de todo oficio y vocación, sea cual sea nuestra religión o hayamos votado lo que hayamos votado”.
Así manifestaban su desacuerdo con pancartas en las que se podía leer el lema bajo el que se otorgaban un título común, un paraguas que albergaba a todos los que “se sienten españoles” y para despejar toda duda, ondeaban banderas rojigualdas, colores que paradójicamente coinciden con la bandera de Cataluña. Entre los asistentes personas entradas en años y niños de temprana edad, además de la cúpula de Vox que ha respaldado a López durante su alocución. Entre ellos el presidente de Vox Ceuta, Juan Sergio Redondo, el portavoz del partido, Carlos Verdejo o el senador, Juan Ros.
López prosiguió durante su intervención señalando que existe una España que “no siente vergüenza de su identidad; que no rechaza su épica ni su historia y es fruto del esfuerzo y sacrificio de nuestros antepasados, con un patrimonio y una soberanía hoy amenazados por un Gobierno en manos del separatismo”. Este argumento resumió el núcleo central de este discurso que a continuación desde el partido desvinculaban de cualquier ideología, “lo que hoy nos une no son las ideologías, sino España” (esa abstracción colectiva que cada cual quiere adjudicarse según su conveniencia). A continuación la diputada aludió a dos conceptos controvertidos el de “nuestra soberanía y nuestra Constitución”, tran traídos en los últimos tiempos ya que algunos partidos otorgan a dichos términos connotacione ‘absolutistas’ y pretenden reformularlos en origen, a pesar de ser fruto de una historia milenaria y un proceso de acuerdos políticos que se gestaron durante la Transición de 1978. La diputada de Vox aludió en términos sentimentales al “amor por lo que somos y no pueden arrebatarnos”, mientras repetía como un manta aquella consigna de “España existe y no es un mito; no somos fruto de ideas de un laboratorio. Tenemos una historia, forjada por generaciones pasadas y presentes, que debemos guardar y proteger para las generaciones futuras”. Con estas palabras la oradora abrazaba y hacía extensivo el discurso a todos los españoles.
La exigencia al recién conformado Gobierno no se hacía esperar: ”por todo ello, nos concentramos para exigir al Gobierno que respete la soberanía del pueblo español y la Constitución, que es lo mismo que exigir respeto por la libertad, la convivencia y la igualdad”. Por eso los presentes exigían coherencia al Gobierno de España, tal y como prometió, para que combata “a los enemigos del orden constitucional” y al presidente del Gobierno “que traiga detenido al golpista Puigdemont, que defienda el fundamento de la Constitución que es la Unidad de España y detenga al condenado Quim Torra”, cesado por la Junta electoral. Dentro de España caben todos, menos los que quieren romper el marco de convivencia utilizando las instituciones para sus intereses de partido, debilitando la democracia como ya han hecho los aliados de este Gobierno en países hispanoamericanos. Unos momentos que desde Vox catalogan de “profunda descomposición y crisis nacional” y ante los que reclaman unidad a la ciudadanía.
En base a estas palabras se llamó “en defensa de la concordia nacional a todos los votantes de todos los partidos, incluyendo las formaciones históricamente de izquierdas, porque ellos son hoy los más estafados; somos conscientes de que una mayoría de votantes de izquierdas no quiere que su voto sirva para romper España”, señaló López. Para concluir la diputada recordó que “no hay Gobierno nacional ni entidad supranacional que pueda usurpar lo que pertenece a todos y cada uno de los españoles: su patria”. Fue el colofón de un discurso que acabó con loas a España y el Rey por parte de los presentes.
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
ADUANA COMERCIAL
La aduana comercial de Ceuta vuelve a estar activa tras la OPE
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor