CSI-F presenta alegaciones al Presupuesto para paliar la "falta de plazas" en "servicios básicos"

ECONOMÍA

El sindicato advierte de que no se han incluido las plazas necesarias para poder abastecer del personal mínimo necesario a centros como guarderías o la residencia de mayores

8312_ayuntamiento_05
8312_ayuntamiento_05

El Pleno de la Asamblea aprobaba el pasado 23 de diciembre, de manera inicial, el Presupuesto de la Ciudad Autónoma para 2020. Un documento ante el que, desde la sección local de CSI-F, han visto necesario presentar varias alegaciones con motivo de que el Gobierno, "no ha querido solventar la grave carencia de plazas existentes en la plantilla".

Para el sindicato lo "más grave" es que "no se ha incluido, como CSI-F ha solicitado en multitud de ocasiones, las plazas necesarias para poder abastecer del personal mínimo necesario para el funcionamiento de centros que prestan servicios básicos como los centros de menores, la Residencia Nuestra Señora de África, las guarderías, AA.SS, Mercados, Cementerios, etc., entre las que se encuentran denominaciones laborales tan importantes y necesarias como Educadores, Monitores Educativos, Cocineros, Auxiliar de Enfermería, Trabajadores Sociales, Mecánicos, Peones de cementerios, Técnicos Jardín de Infancia, etc".

Lamentan desde la central sindical que "todas estas necesidades se llevan cubriendo mediante bolsas de trabajo o similares desde hace años sin que dichas plazas, estén creadas y existan en la relación de personal de la Ciudad Autónoma". "Se contratan empleados sin la existencia de vacantes, algo que entendemos contrario a la ley y creemos puede ser objeto de impugnación del presupuesto, lo que realizaremos sin dudar en el caso de que sea necesario", señala el sindicato en un comunicado enviado a los medios.

En segundo lugar, CSI-F ha visto necesario presentar alegaciones para la inclusión "de muchas otras plazas totalmente necesarias en la plantilla de la Ciudad las cuales en gran medida, se encontraban incluidas dentro de las necesidades detectadas publicadas por la administración y que ellos mismos, se comprometieron a solventar en 4 años, entre las que se encuentran Técnicos de Administración General, Auxiliares Administrativos, Técnicos del servicio de prevención de riesgos laborales, notificadores, mecánicos, soldadores, electricistas, personal de jardines, etc".

La última alegación presentada insta al Pleno a que se dote presupuestariamente las partidas para que se elimine "el grave agravio existente en la cuantía que perciben los empleados públicos en salario base, la cual, dependiendo de la condición que ostenten los mismos de funcionario o laborales, perciben estos últimos de media unos 25 euros mensuales menos". "Dicha diferencia es, a todas luces, algo incomprensible y contrario a nuestra normativa e incluso, a ojos de la jurisprudencia la en multitud de ocasiones ha dictaminado que 'a mismo trabajo misma remuneración'", reclaman desde CSI-F.

También te puede interesar

Lo último

stats