Se ampliará el Bono Cultural para favorecer el acceso de jóvenes a un ocio de calidad

CULTURA

2396_cultura
2396_cultura

El MDyC abrió el turno de propuestas por parte de los Grupos de la Asamblea, durante la celebración del Pleno ordinario de diciembre que tiene lugar este miércoles 15 de enero. El número dos de la formación, Yussef Mebroud, expuso la necesidad de la que adolece la juventud ceutí: la falta de alicientes culturales que llenen con contenido su tiempo de ocio. Según expuso el diputado, es deber de la Administración Local fomentar este interés, aunque según considera no vierte el suficiente esfuerzo en ello y calificó su acción de ‘irresponsable’. De manera que se requirió al Ejecutivo que surta de contenido al ‘Bono cultural joven’ que se suministra a este nutrido colectivo al alcanzar la mayoría de edad. La ampliación al conjunto total de jóvenes con una cantidad monetaria fija para emplear en actividades de índole cultural en los establecimientos de Ceuta que se adhieran a la propuesta.

Desde las filas del MDyC consideran indignante la gestión cultural de la Ciudad, en alusión al polémico concierto de C. Tangana con un coste de 88.000 euros y una duración de 50 minutos de recital. Asimismo solicitaron que el bono llegue a todos los ceutíes que vayan a cumplir los dieciocho años y la ampliación de los beneficiarios a aquellos que se sitúen entre 18 y los 25 años.

Con esta iniciativa comentó Mebroud se favorecerá a librerías, teatro, cine y tiendas de música (aunque estas sean ya más virtuales que establecimientos físicos); tendría un coste directo de medio millón de euros y generaría, según estima el MDyC unos ingresos de 2,5 millones que repercutiría favorablemente en las arcas públicas.

La propuesta fue respaldada de manera unánime por el resto de partidos que conforman la Asamblea y salió adelante con los votos de los 23 escaños a favor.

Cabe reseñar los argumentos que el MDyC puso sobre la mesa “lo insaquible de este tipo de actividades” para una mayoría de jóvenes que carece de ingresos corrientes y la validez del bono como antídoto frente a “peligros como la ludopatía” a su alcance. Cuestión en la que el MDyC despliega su cruzada particular que se remonta a la época en la que el Ejecutivo de Vivas comenzó a favorecer fiscalmente a las empresas del juego online; que siempre han desvinculado del asunto referido. Por tanto se solicitó el compromiso de los presentes para construir las señas de identidad de nuestra tierra con la ayuda de una juventud culturalmente motivada.

El MDyC erró al dirigirse en todo momento al consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé cuando la gestión del bono cultural compete a la consejería de Juventud y Deporte que encabeza Lorena Miranda. No obstante Miranda se mostró receptiva a la propuesta porque “queremos que el bono llegue a todos y lo mejor para ellos”. El Bono Cultural Joven es un talonario intransferible y gratuito canjeable por actividades, que fomenta el consumo de actividades culturales de ocio como teatro, música, exposiciones, cursos y jornadas y arte; posee una validez de un año. Miranda enunció su intención de someter la cuestión al estudio de la Comisión Informativa.

En cuanto al resto de partidos de la oposición. Desde Vox, Francisco José Ruiz se congratuló por esta apuesta por la cultura y el acceso a ella de un sector social con potencial. Mientras que el diputado de Caballas, Mohamed Alí, señaló que era hora de apostar por el fomento de la cultura y la participación de la juventud, ya que “los jóvenes son los grandes olvidados por las instituciones”. Por ello sugirió a Rontomé que una de las directrices de su consejería debería orientarse a conseguir que haya en la ciudad, expectativas de ocio y empleo.

También te puede interesar

Lo último

stats