Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
POLÍTICA
El presidente Juan Vivas, en un discurso duro y sin cortapisas poco frecuente en él, ha calificado este miércoles la situación actual de la frontera ceutí de "emergencia" y ha advertido de que el futuro económico de Ceuta no puede depender de Marruecos, al que ha acusado de mantener "gestos de hostilidad" continuos hacia las dos ciudades autónomas desde el verano de 2018. Por eso ha lanzado un nuevo guante al Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez para intervenir en la ciudad. Además no ha dudado en calificar de "vergonzoso" para "una nación como España" que la frontera sur de Europa "esté en el estado de precariedad que se encuentra, desde el punto de vista de medios materiales y sobre todo humanos".
"Es una vergüenza para España que el control de la inmigración se ponga en manos de Marruecos cuando todos sabemos lo que Marruecos piensa sobre Ceuta", ha alertado Vivas para subrayar que se está viviendo una situación "de absoluta emergencia" y advertir de que la intervención del Estado es urgente. Estas aseveraciones las ha hecho el presidente en el Pleno de la Asamblea que se celebra este miércoles durante el debate de una propuesta de Caballas para exigir al Gobierno de la Nación la puesta en marcha de un Plan Cuatrienal de Sostenimiento del Empleo. Una iniciativa del grupo localista para "reconvertir" la parte de la actividad económica afectada por el cese del porteo entre Ceuta y Marruecos, así como por los problemas fronterizos que han hecho caer en picado la llegada de turistas.
"Comparto con usted que la situación es extraordinariamente grave", ha señalado Vivas en respuesta a Mohamed Alí, y proseguía: "Es un asunto que exige de una reacción inmediata por parte del Gobierno de la Nación, porque ni los ceutíes, ni España en su conjunto, pueden soportar un minuto más la situación en la que se encuentra la frontera". Una situación en la que, ha reconocido Vivas, "todos tenemos responsabilidad política".
Ante la situación, "de absoluta emergencia", el presidente ha subrayado que se necesita la intervención del Ejecutivo nacional porque "tiene mucho que ver con el país vecino". Con Marruecos, ha señalado, "debemos de tener una relación de buena vencidad" pero ha apuntado de que no se debe depender del país vecino en "nada que sea estratégico para Ceuta, ni del futuro económico de la ciudad". Y es que, ha recordado Vivas que en agosto de 2018, Marruecos tomó la decisión de cerrar la aduana comercial con Melilla e iba más allá al afirmar que "el 2019 ha sido todo un rosario de decisiones tomadas por las autoridades marroquíes para perjudicar a nuestras dos ciudades". Incluso el presidente ha aventurado que "la llegada masiva de menores extranjeros puede que no sea casualidad".
Sobre el cese del porteo "de manera unilateral" por las autoridades del reino alauí, también se ha referido Vivas para acusar a Marruecos de haber "arruinado" todo el esfuero hecho en el Tarajal II por las autoridades españolas y ha aseverado que "cada vez son más las restricciones para que llegue el turismo" señalando que incluso hay indicaciones expresas a los altos funcionarios marroquíes para que no visiten la ciudad.
A esta lista de problemas, se ha unido ahora que Marruecos reivindica su soberanía en sus aguas territoriales y así lo ha recordado Vivas para añadir: "Los gestos de hostilidad de Marruecos son evidentes". "Digámoslo alto y firme", ha alertado Vivas para aludir a la "unidad territorial" y la necesidad de que el Gobierno de la Nación la defienda.
Si el Gobierno no se ha pronunciado antes al respecto, Vivas ha explicado que desde Madrid les dijeron que la situación se iba a arreglar después de que se cerrara la aduana comercial con Melilla. "Nos dijeron que no levantáramos la voz, que se resconsideraría por parte del Gobierno de Marruecos. Eso fue en agosto de 2018, y hemos ido a peor, por eso, como no levantemos la voz, iremos a peor", ha apostillado el presidente, para recordar también cómo el Consejo de Gobierno ya ha elaborado una lista de peticiones prioritarias para que el nuevo Gobierno, cuyos ministros recogían sus carteras esta semana, atienda a Ceuta.
También te puede interesar
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Lo último
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Descontento con la actitud del Gobierno
La plantilla de Brigadas Verdes recurrirá a Vivas ante la demora de su integración en la Ciudad