Las agrupaciones concursantes del COAC a punto de caramelo para recibir a Don Carnal

CULTURA

El Área de Festejos continúa perfilando detalles, encaminándose con paso firme y seguro al Carnaval 2020. Así a resultas de la reunión con las agrupaciones celebrada en la tarde del lunes, 13 de enero de 2020 se ha catalogado entre las comparsas concursantes a Las Valkirias, El Circo de los Horrores, la de Sergio Saavedra y otras dos más que completan el COAC; entre las chirigotas encontramos a Las que vienen de Linares, Al fondo a la Derecha, Los Fast Fourius, Los Pérez y Cuéntame qué nos pasó, entre los coros se cuenta El Valle de los Caídos.

6579_carna-vals
6579_carna-vals

Para la reserva de la denominada fila caliente, se entregan de momento 32 entradas, para las Comparsas y 30 en el caso de las Chirigotas, haciéndose constar en el caso del Coro la posibilidad de aumentar la fila en 10 entradas extras.

El Jurado será elegido por las propias Agrupaciones, en número de cinco y dado a conocer una semana antes del evento. Se desconoce todavía la identidad de los presentadores del espectáculo. En cuanto a los Galardonados como Caballas de Oro, cuyas candidaturas están avaladas por una amplia trayectoria en el COAC y un mínimo de la mitad más uno de los participantes, la balanza se ha decantado por el reconocimiento a Antonio Espinosa, Javier Ruiz Pérez y Daniel Antúnez González. Todos ellos propuestos por las agrupaciones a lo que hay que sumar el galardón a Pepe Sánchez Borrego, a propuesta de Festejos.

La entrega de medallas, tendrá lugar el jueves 27 de Febrero, antes de que comience el Pregón del Carnaval a las 20:00 horas.

Este año ‘el Dominguito’ homenajea a los desaparecidos Jerónimo Romero y José Sánchez Borrego, grandes copleros del Carnaval de Ceuta. Una agrupación gaditana animará con sus coplilas dicho acto, que tendrá lugar en el Poblado Marinero. Entre las coplas que sonarán en el concurso será de obligado cumplimiento que se cante un Piropo a Ceuta. Sin entrar en la medida musical o métrica, el acto tendrá lugar en Plaza de España, el viernes 28 de Febrero a las 20.00 horas.

El Concurso de Pasodobles tendrá lugar al término del pregón, en el propio Teatro del Revellín. Mientras que el Concurso de Estribillos se sumará al Dominguito. El orden de actuación será siempre el mismo, en todos los concursos, que se obtenga en el sorteo para el COAC. El repertorio y el tiempo de actuación en todos los concursos, será de presentación y pasodoble, copla a Ceuta, estribillo. El jurado mantendrá sus funciones a lo largo de todos los actos y será el mismo actúe en el COAC.

Los participantes estarán en el Pregón y si quieren y están animados en la Cabalgata. En las que desfilarán las bateas concedidas a la Asociación “Los Popi”, el Centro Asesor de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Ceuta (CAM) y los colegios Severo Ochoa, Andrés Manjón, Ortega y Gasset, Ciudad de Ceuta, Mare Nostrum y Abyla. En cuanto a la inscripción de las agrupaciones foráneas con toda probabilidad de Algeciras, dependerá del número de agrupaciones locales y no podrán superarse once actuaciones.

También te puede interesar

Lo último

stats