El PP desmiente la gravedad de la situación económica y pide al Gobierno central que no olvide su deber

POLÍTICA

El Consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública, Alberto Gaitán, llevó la contraria al Secretario General del PSOE de Ceuta, Manuel Hernández durante el transcurso del pleno de interpelaciones frente a sus acusaciones de inacción ante la ‘crisis de la economía local’. Para Gaitán dichas acusaciones carecen de base y han sido desmentidas por los acuerdos que en esta materia se han alcanzado. Además incluyó al PSOE, como parte conocedora del Plan Estratégico de Inversión que se encuentra aún en fase de desarrollo. Aunque anunció que su concreción se espera en un breve término.

9963_gaitans
9963_gaitans

Dicho plan enumerará las actuaciones concretas en los diferentes sectores económicos que se emprenden para atraer al empleo. Otro de los apartados ofrece una guía a las empresas para la reconversión dados los cambios sufridos por el entorno fronterizo. Gaitán indicó que para la realización del estudio se cuenta con los interlocutores económicos y sociales ya que se trata de una propuesta abierta.

El consejero destacó la colaboración establecida entre PROCESA y la Confederación de Empresarios con actuaciones en la zona centro y Hadú. Gaitán indicó que Ceuta ofrece un territorio limitado por lo que debe rentabilizar las nuevas tecnologías, de ahí proyectos como la aceleradora de startups, la escuela de negocios del Mediterráneo Arjan Sundardas en el Ángulo de San Pablo y la atracción de nichos de empleo con desarrolladoras web o call centers.

El pilar de la reforma económica del PP siempre ha sido la modificación fiscal del sector del juego online que ha conseguido atraer a 22 empresas que han creado una media de 10 puestos de trabajo. El PSOE indicó que la mayor parte de estos empleos eran precarios según informaban desde el SEPE. Además mientras Gaitán adjudicaba el mérito de esta iniciativa a una propuesta del Gobierno de Mariano Rajoy, Hernández señalaba que algún mérito también tenían los socialistas.

Gaitán ha solicitado la imprescindible colaboración del Gobierno de la Nación en la readaptación económica a los nuevos tiempos. Recordó que con el Gobierno de Vivas se ha conseguido el aumento del IRPF, la bonificación del 50 por ciento en el impuesto de sociedades, aumento de la filiación a la Seguridad Social en un 42 por ciento en el último ejercicio. El consejero equiparó el aumento de las empresas y marcas radicadas en Ceuta a lo que está sucediendo en otras ciudades españolas. Devolviendo a Hernández la pregunta, le espetó, si el PIB ha crecido en términos reales un 21 por ciento desde el año 2000 y el trabajo ha aumentado un 34 por ciento pasando de 24900 empleos a 31000 en 2018. El consejero se amparó en los datos del INE para justificar que no existe tal crisis. Aunque es cierto que la población ha aumentado un 16 por ciento y existen datos preocupantes como el hecho fronterizo donde el comercio atípico se encuentra en declive por las dificultades interpuestas por la política marroquí. Así el paso del Tarajal 2, está cerrado a pesar de la ayuda en la inversión de la Ciudad, que trascendió allí sus competencias construyendo pasos seguros, y las especiales dificultades que se encuentran los turistas de ocio y compras a la hora de acceder a Ceuta. La Ciudad también ha contribuido en habilitar la explanada de embolsamiento de Loma Colmenar para contribuir a la fluidez en el acceso de vehículos.

Gaitán solicitó al Gobierno de Pedro Sánchez la promoción urgente de medidas aplicables a nuestra ciudad, además de cumplir con el acuerdo del agua y medios humanos en la frontera.

Recordó a Hernández que existe una guía fiscal para el inversor disponible en PROCESA cuyos datos están actualizados. La sociedad se encuentra actualizando su página web y ha creado una plataforma de búsqueda de empleo para impulsar el mercado laboral.

Por su parte el líder del PSOE de Ceuta solicitó al consejero que hablara de economía real porque la tasa de desempleo no miente y en especial los colectivos vulnerables como los jóvenes son los más perjudicados con un paro superior al 60 por ciento que pone en entredicho el futuro de la ciudad.

También te puede interesar

Lo último

stats