ACINTEA llega para mejorar la atención a las personas con TEA

SOCIEDAD

La asociación se presentaba este viernes en la Biblioteca Pública ante un gran número de personas que arroparon este acto que incluía una mesa redonda

1846_1
1846_1

La Asociación Ceutí para la Inclusión y Formación de Profesionales y Personas con Trastornos del espectro del Autismo (ACINTEA) se presentaba este viernes de manera oficial ante la sociedad caballa y lo hacía arropada por un gran número de ciudadanos que acudían al acto celebrado en la Biblioteca Pública del Estado y entre los que estaban caras conocidas como la delegada del Gobierno Salvadora Mateos. La mesa redonda que se organizó servía para hablar sobre el modelo asociaciativo de ACINTEA, así como de los servicios y proyectos en los que están trabajando sus responsables “para tener un recurso más dentro de la ciudad para la mejora de la atención del colectivo de personas con TEA.

En el acto participaron docentes, tanto del entorno ordinario y como del especial, la directora del Centro de San Antonio, personas relacionadas con la asociación y especialistas en TEA y de intervención educativa. Rogervan Rubattino, vocal de ACINTEA, explicaba que uno de los puntos a mejorar con respecto al panorama actual es la formación continua. “Somos una asociación mixta, donde conviven profesionales con familiares de personas con TEA, lo que queremos es que ese nivel de calidad en la atención vaya subiendo a través de la actualización”, señalaba a los medios de comunicación.

Rubattino agradecía la “respuesta bastante favorable” ante este acto y la “receptividad” del sector privado ante la asociación ya que “todo tipo de colectivos” les han mostrado su apoyo. Para ellos, y así lo señalaba, el primer paso para mejorar la calidad asistencial en Ceuta a las personas con TEA es lograr una mejor “coordinación de los recursos materiales como personales”. Una asignatura pendiente que confían en mejorar.

También te puede interesar

Lo último

stats