"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
CULTURA
Las actividades darán comienzo el 31 de enero con motivo de la festividad del patrono de los estudiantes, Santo Tomás de Aquino, y los actos en que se inscribe la conferencia “Ser maestro” a cargo de la Catedrática de la universidad de la Rioja, Ana Ponce de León y finalizarán en noviembre con la inauguración de la exposición de pintura del profesor del departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Antonio San Martín Castaños. La ponente indagará en la importancia de la profesión y resaltará el valor de esta figura esencial en la formación del carácter del estudiante.
San Martín es también autor del logotipo que conmemora este aniversario. Una colaboración en la que destaca el logro reseñado por la cifra y está relacionada con el logo original de la Facultad que diseñase el propio profesor. Dos palomas y una rama de laurel simbolizan el logro de la libertad y la educación.
El 31 de enero se inaugurará la galería de retratos con todos los decanos que han pasado por estos edificios desde su inauguración. Entre ellos Jaime Rigual, Antonio Bernal, Antonio Gro, Antonio San Martín, Francisco JAvier González Vázquez y Ramón Galindo. Un reconocimiento que sirve para que estén presentes y donde se aprecia a la par la evolución del arte de la fotografía ya que las instantáneas transcurren del blanco y negro al color.
La Escuela comenzó su andadura en 1935 donde se impartía formación para magisterio y educación primaria. De la Marina se trasladó a la Calle El Greco en El Morro. Comenzó siendo parte de la Universidad Literaria de Sevilla y actualmente se inscribe en la UGR. La evolución es notable si se atiende a las dimensiones que ha adquirido la institución académica, pasando de los 15 docentes de antaño a 85 profesores en la actualidad. Las instalaciones primigenias adolecían de medios con posterioridad en En 2013 se pasó del Morro al Campus Universitario cobrando una gran dimensión y diversificando la oferta de estudios. Así la Facultad adquiere un rango superior con la incorporación del título de Administración y Dirección de Empresas (año 2001) y con posterioridad Ingeniería informática (2003) que la dotan de un “carácter único y la consolidan”, denota el decano. El decano agradeció la apuesta de la Ciudad Autónoma por el Campus. El paso de escuela a facultad estuvo marcado por la introducción de los estudios de Psicopedagogía en el segundo ciclo y doctorado (tercer ciclo). Este año se ha sumado el Máster en Atención a la Diversidad que complementa la oferta de postgrado junto a otros previamente existentes como el Máster de Tecnologías e Investigación de Mercados. Estudios que “sirven para atraer el talento de fuera porque tenemos una facultad muy digna”, destacó García Guzmán. Un conjunto que conforma la base del centro compuesta por los 85 profesores y sus 850 estudiantes.
El 1 de febrero se celebrará el encuentro entre profesorado, PAS (personal de Administración y Servicios) y estudiantes, y en el que constan más de sesenta inscritos. El Vicedecano de Estudiantes, Extensión Universitaria e Inclusión, Santiago Real se encarga de la logística organizadora del evento. “Se están apuntando bastantes personas a pesar de la disparidad de circunstancias. Recordaremos viejos tiempos y la actividad docente realizada en este centro”, destacó Real. Además se proyectará un video que resuma el recorrido de la facultad.
Este mismo día se presentará el libro colectivo “Compartiendo memorias: 85 años de magisterio en Ceuta” coordinado por Ramón Galindo Morales. Un volumen plagado de experiencias personales, relatos y vivencias de profesores, personal y estudiantes a lo largo de los años que serán compartidas entre los participantes del encuentro entre antiguos miembros.
Otra de las conferencias “Machismo es, violencia será:una mirada desde la juventud”, será impartida por la experta en género e igualdad de oportunidades, Carmen Ruiz Repullo. La evolución histórica de la facultad se une por coincidir en el tiempo al golpe de Estado de 1936 en la conferencia impartida por María Isabel García Lafuente, investigadora de la Universidad de Sevilla. En abril se celebra la conferencia de decanos y directores de centros de Educación de Andalucía, Ceuta y Melilla entre los días 22 y 24 de dicho mes. Un acto que reconoce y otorga visibilidad a la facultad. En mayo el doctor en Ciencias de la Educación, José Antonio Fernández, impartirá la conferencia “Enseñar desde el cerebro del que aprende”; que aportará claves relevantes para trabajar en este ámbito.
Con motivo del 85 aniversario la facultad estará presente en boletos de Cruz Roja Española de Ceuta, el décimo de la Lotería Nacional del 15 de agosto, un cupón de la ONCE y la emisión del sello conmemorativo de la serie “12 meses 12 sellos”. Entre los miembros presentes en la mesa de introducción del programa de actividades del aniversario y respecto a la polémica que ha suscitado la propuesta del pin parental en el seno de la clase política y educativa se indicó que se está creando una polémica innecesaria. “Existen opiniones encontradas pero los centros educativos tienen sus propias comisiones que regulan los contenidos que se imparten en los centros educativos y responden, a lo único que deben responder, el currículo”, aclaró el decano de la facultad.
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes