Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
ECONOMÍA
El nuevo Ejecutivo de coalición se ha marcado como objetivo, tal y como se recoge en el acuerdo programático suscrito entre el PSOE y Unidas Podemos, situar el salario mínimo en el 60% del salario medio a final de legislatura, lo que equivaldría a unos 1.200 euros, como recomienda la Carta Social Europea. La subida del salario mínimo a 950 euros se hará con carácter retroactivo al 1 de enero de este año, aunque todavía se desconoce si se aprobará en el próximo Consejo de Ministros que se celebrará el martes, ya que, según la ministra, mañana se redacta el texto del Real Decreto y se quiere cumplir con la legalidad, por la que existen 7 días de audiencia.
Díaz ha remarcado que hoy es un "gran día para la democracia y para el conjunto de los trabajadores" con este primer "gran acuerdo social" alcanzado con los agentes sociales. La ministra ha dejado claro que el salario mínimo es una "pequeña herramienta y la llave" para enfrentar la desigualdad en España, que afecta a muchos trabajadores, que están fuera del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
Díaz ha señalado que la subida del SMI beneficiará a más de 2 millones de trabajadores. De hecho, impactará sobre todo en el régimen general y de forma más particular en los trabajadores del hogar y agrarios. No obstante, ha señalado que falta el cómputo total de los trabajadores que tienen un contrato a tiempo parcial.
"El acuerdo se cierra hoy después de haber trabajado muchísimas horas a contrarreloj para llegar hasta aquí", ha remarcado, tras agradecer a patronal y sindicatos su predisposición al diálogo. "Somos un Gobierno fuerte y seguimos el mandato de la mayoría social, que quiere que avancemos", ha apuntado la ministra, tras armar que el Ejecutivo quiere darle importancia al diálogo social y "esto es lo que hoy se ha iniciado".
LA SUBIDA NO IMPACTARÁ EN EL EMPLEO
Preguntada por el posible impacto en el empleo de esta subida del SMI, ha respondido que "categóricamente no", indicando que los informes de los que disponen "dan la razón al Gobierno y los sindicatos" y las "muchas voces" del mundo económico de España, incluso las "ortodoxas", que constatan que no impacta en el empleo y hay que mejorar los salarios.
"Lejos de tener un impacto directo, es un elemento positivo", ha defendido Díaz, quien considera que la prueba de que la medida no afecta al "núcleo" del empleo es que la afectación solo se circunscribiría a las empleadas del hogar y al empleo agrario, que presentan deficiencias propias. En este sentido, ha resaltado que la subida del salario mínimo a 950 euros va a mejorar la vida de los trabajadores. "Somos conscientes de que la subida a 900 euros del año pasado fue histórica, pero también tenemos el compromiso para alargar este ascenso", ha apostillado. Así anunció que se va a seguir adelante y que su Ministerio va a seguir trabajando y tomando medidas para mejorar la vida de las personas.
También te puede interesar
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Descontento con la actitud del Gobierno
La plantilla de Brigadas Verdes recurrirá a Vivas ante la demora de su integración en la Ciudad