La Asociación Quorum afirma que se está privando a los hombres de la presunción de inocencia

POLÍTICA

Mientras Delegación de Gobierno y los organismos estatales de la ciudad guardaba un minuto de silencio por la mujer de nacionalidad rumana que fue asesinada en Toledo frente a sus dos hijos por su pareja el día 22, motivo por el que se personaban a la entrada de los diferentes organismos. La Ciudad posterga este minuto hasta el viernes, donde además se le suma el homenaje a la mujer de 73 años que ha sido asesinada por su pareja de 77 en la localidad granadina de Caniles. La Asamblea no deja de cumplir con sus compromisos pero haciendo un distingo entre ambos tipos de violencia, la de género por un lado y la intrafamiliar por otro.

6344_quorum
6344_quorum

A la discrepancia entre las posiciones defendidas por los diferentes grupos de la Asamblea se ha unido hoy la Asociación Quorum que ha estado presente a las puertas del Ayuntamiento junto a Vox y PP. La Asociación Quorum, se acaba de constituir esta semana y sus responsables se encuentran perfilando la que será su primera propuesta a la Asamblea, que los hombres, por nacer hombres, no son culpables. La presidenta Mónica Tenorio y el vicepresidente Yasín Nunes han confirmado que están recogiendo firmas para poder llegar a las mil, que es el mínimo que establece el Reglamento de la Asamblea para respaldar la propuesta y presentarla. Ambos han explicado que cuentan con el respaldo de muchos ciudadanos, “prevemos que las hemos superado. Hay muchos empresarios ceutíes que han ofrecido sus comercios como punto de recogida. La gente se está volcando con la causa”. “Estamos arrancando y vamos a participar en todos los minutos por todas las víctimas dentro del ámbito familiar sean hombres, mujeres o niños. Hemos venido a mostrar nuestro respeto a todas las víctimas, sobre todo dentro del ámbito familiar. Hemos querido estar aquí compartiendo este minuto de silencio con las autoridades”, ha argumentado su presidenta.

Quorum que significa ‘consenso y unanimidad’, nace con el propósito de dar voz y defender a todas las víctimas dentro del ámbito familiar, sean hombres, mujeres, niños, mayores o personas de especial vulnerabilidad. ”No hacemos discriminación por sexo, edad o cualquier otra condición. Nuestra repulsa a la violencia es absoluta porque esta es total y carece de género, por desgracia hay padres, madres e hijos violentos, incluso un abuelo puede serlo”, aclaran.

Para los integrantes de Quorum la sociedad tiene que concienciarse que la violencia la pueden ejercer ambos sexos y la víctima puede ser hombre o mujer. “El hombre por serlo no tiene que ser fuerte, agresivo y violento. También puede ser una persona frágil y sensible y hay que saber reconocerlo porque pueden estar en una situación de debilidad. Muchos de ellos recurren al suicidio porque es la única salida que ven ante una situación desesperada”, han explicado y lo saben de sobra. “No queremos que vuelva a suceder lo que le pasó a nuestro amigo Brahim. Todas las víctimas deben estar respaldadas, amparadas y protegidas por los estamentos competentes”. Quorum denuncia que algunas víctimas están desasistidas. “Hoy estamos aquí para presentarle nuestro respeto a la víctima de Burgos y al hombre asesinado por su hijo en Sevilla”. Son las víctimas de la violencia intrafamiliar por las que la Asamblea ha guardado hoy un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento. Aunque junto a los representantes de PP y Vox, sólo han estado secundados por los miembros de Quorum. Caballas, PSOE y MDyC se han desmarcado porque señalan que estas iniciativas suponen un negacionismo de la violencia de género. Sin emnargo Quorum no se señala, “somos una asociación independiente de las tendencias políticas y nuestra motivación para constituirnos ha sido Brahim. En memoria suya vamos a intentar que en el futuro no haya más casos como el suyo”. Este caso les dolió porque conocían a esta persona y “en ningún momento dudamos de su inocencia y el juicio paralelo que obtuvo fue inadmisible. Por eso dentro de la asociación lucharemos porque no se vulnere la presunción de inocencia. Ahora mismo los hombres carecen de ese derecho”.

Desde Quorum reconocen que estadísticamente hay un porcentaje mucho más elevado de mujeres que son asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, pero ponen otro hecho sobre la mesa, “eso no significa que porque haya un menor número de hombres asesinados por sus parejas o exparejas, esas vidas no cuenten. Ellos también tienen familia, dejan niños, compañeros de trabajo, padres, madres. Pienso que la vida de un hombre no puede valer menos que la vida de una mujer. La vida de todos los seres humanos, vale lo mismo”.

También vierten su crítica sobre la gestión de esta problemática por parte de los poderes públicos, “si existe ese número tan elevado de mujeres, entendemos que las medidas sobre la violencia de género no están funcionando. Se deberían reformular estas medidas porque algo anda mal cuando están muriendo tantas mujeres a manos de sus exparejas”.

Por consiguiente su postura es clara y se aleja de interpretaciones o connotaciones partidistas, todas las víctimas merecen ser protegidas por igual, reiterando que “no negamos la existencia de la violencia sino que consideramos que la violencia no es de género. Antes se la conocía como violencia doméstica e incluía a todos los integrantes de la misma familia”.

También te puede interesar

Lo último

stats