Hamed a Rontomé: "Menos flores y más libros de texto"

POLÍTICA

La portavoz del MDyC Fátima Hamed ha defendido durante su alocución durante el pleno de alegaciones a los Presupuestos Generales de la Ciudad de Ceuta las enmiendas presentadas a la aprobación de los mismos. Aunque el motivo que reunía a los representantes en la Asamblea era la aprobación definitiva de los presupuestas, Hamed se dirigió al portavoz de Vox, Carlos Verdejo para aclararle que “algunos nacemos feministas y otros son racistas”.

9922_gfat
9922_gfat

Recordó que el cometido de los políticos es responder ante las reclamaciones ciudadanos y sus primeras andadas en la política hace 14 años en relación con las letras xenófobas de una chirigota. A consecuencia de los mensajes de Whatsapp filtrados anunció que su partido había presentado una denuncia al respecto ante Fiscalía, para que se depuren responsabilidades. Porque según manifestó “no vamos a consentir que nadie quiebre la convivencia que ha costado siglos”. Por lo que pidió responsabilidad por parte de los presentes.

Hamed también afeó al Secretario General del PSOE de Ceuta, Manuel Hernández, que hubiesen desaprovechado la oportunidad de hacer algo positivo por los ceutíes, quedando “obnubilados por el poder” y reprobando con su voto en contra, las iniciativas de corte social del MDyC.

La pérdida de la mayoría absoluta del PP después de 18 años “les obliga a dialogar y tener escuchar las aportaciones de los demás”, indicó Hamed, aunque el peso de los localistas se limite a los dos escaños que ocupan. Hamed señaló que por haber presentado más de 60 alegaciones al documento inicial de presupuestos se les había criticado pero ella consideraba más criticables los “mensajes de odio”, mientras reivindicaba el trabajo de su grupo, considerando crucial este periodo de alegaciones así como la intervención de los agentes sociales. Aunque la diputada anunció que consideraban los presupuestos mejorables por ser continuistas donde han encontrado un margen maniobra reducido. Además ha denunciado, que los líderes nacionales vienen a hacerse fotos pero no miran por esta ciudad, señalando que los 7,2 millones son una dádiva porque no es un dinero que contemplen los presupuestos y pertenecer a competencias estatales que asume Ceuta.

Ante las alegaciones de carácter técnico detectaron errores tras examinar el documento que han sido reconocidos y subsanados por los técnicos encargados de su confección. Se referían a fallos técnicos, de números y denominación de consejerías que no existen.

En cuanto a las cuestiones esenciales, las circunscribió al desempleo y la falta de vivienda, enumerando a continuación las alegaciones más relevantes presentadas y que se ha consensuado llevar a cabo junto al Gobierno municipal. Entre las más destacadas cabe reseñar el Plan de Empleo joven y para mayores de 45 años, la ampliación de 50 plazas de guardería para dar cobertura a la creciente demanda y la construcción de dos guarderías, la bonificación de tasas adecuadas a los ingresos ciudadanos o el ajuste del IMIS. A su vez solicitó a Hernández que intermediase para pedir esos 7,2 millones retirados, el reintegro a Enfermos Sin Fronteras de la subvención de 12.000 euros. Y abogó por el reacomodo de partidas aparcando las destinadas a flores y acondicionamiento de las calles a favor de las necesidades acuciantes de los ceutíes. Así se conseguirían dos millones para libros de texto, becas o alojamiento alternativo, indicó.

También te puede interesar

Lo último

stats