Ceuta, la comunidad con la tasa de paro más alta según la EPA

LABORAL

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre de 2019 sitúan en 10.700 el número de parados en la ciudad autónoma

6075_2019091410544196012
6075_2019091410544196012

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre del año 2019 se hacían públicos este jueves, situando el número de parados en la ciudad en las 10.700 personas. Unos datos muy alejados de los que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal que sitúa el número de desempleados en la ciudad en 11.014.

Estos datos señalan que el paro ha disminuido en 400 personas en el último trimestre, el correspondiente al final del 2019, aunque las cifras no son tan positivas si se comparan con el mismo periodo del año anterior, ya que el que el número de desempleados ha aumentado en 1.900 personas. No obstante, estas cifras han de ser tomadas con cautela, debido a las importantes variaciones estadísticas a las que están sometidas por razón de la reducida muestra en Ceuta.

Por sexos, y salvo error, las mujeres han dejado de ser las más afectadas por el desempleo, según la EPA. Un total de 4.700 mujeres no tienen trabajo en la ciudad, frente a los 5.800 hombres que se encuentran en la misma situación.

En comparación con las demás comunidades autónomas, y pese a los descensos del desempleo registrados tanto en términos intertrimestrales y anuales, Andalucía se mantuvo en 2019 como la cuarta comunidad con mayor tasa de paro, superada por Ceuta (27,58%), Melilla (26,81%) y Extremadura (23,48%), mientras que la tasa de actividad fue del 56,63 por ciento.

A nivel nacional, la creación de empleo creció el año pasado al menor ritmo desde 2013. La Encuesta de Población Activa (EPA), difundida ayer por el INE, confirma la desaceleración que está viviendo el empleo. El año pasado la creación de empleo solo creció un 2,06%, su dato más bajo desde 2013. En el conjunto del año se crearon un total de 402.300 puestos de trabajo, 163.900 menos que en 2018. De esta manera, rompe una racha de dos años en el que se creaban en torno a medio millón de empleos.

Los datos de la EPA certifican el frenazo del empleo que ya adelantó el Ministerio de Trabajo cuando hizo público los últimos datos de desempleo. La subida de los costes laborales, debido sobre todo por el incremento del salario mínimo el pasado año y de los salarios en convenio, ha afectado en la capacidad de la economía española para crear empleo.

Pese a la desaceleración, el cuarto trimestre del año ha sido el más positivo desde 2006, lo cual ha influido para que el final de año sea mejor. En total, la ocupación ha crecido en 92.600 personas, un 0,47%, casi tres décimas más que en el mismo periodo del año pasado.

En cuanto al número de parados, la EPA muestra que es la menor bajada de desempleados también desde 2013. En total, el año cerró con 112.000 parados menos. Una cifra significativamente baja si se compara con los años anteriores. Desde 2014, el número de desempleados nunca cayó por debajo de los 462.000. Así, tan solo se rebajó un 3,4%.

La tasa de paro juvenil en Ceuta sube 0,7 puntos, hasta el 53,26%

El desempleo entre los menores de 25 años aumentó en 2019 en 0,7 puntos en Ceuta, hasta alcanzar una tasa de paro juvenil del 53,26%, la segunta más elevada de España tras las de Melilla (61,75 %). El aumento del paro juvenil en Ceuta el año pasado destaca con descenso registrado en la tasa española, que bajó tres puntos, hasta el 30,5%. A nivel nacional, el desempleo entre los menores de 25 años descendió en 2019 en 40.100 personas, lo que situó el total de desempleados entre 16 y 24 años en 462.800 personas, que suponen una tasa de paro del 30,5 %, tres puntos menos que al cierre de 2018. De acuerdo con la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 16 y 19 años hay 114.700 desempleados, 5.400 menos que un año antes, mientras que entre 20 y 24 años hay 348.100, 34.700 menos que un año antes.

También te puede interesar

Lo último

stats