Acusan a Atlas de intentar callar a los representantes sindicales mediante 'traslados forzosos'

ACTUALIDAD

Comisiones Obreras tiene claro que Atlas ha planificado su salida de Ceuta aunque aún no lo haya expresado de manera frontal. En este sentido los representantes sindicales de Atlas se autodefinen como un elemento que resulta ‘incómodo’ para que la empresa “pueda imponer su plan premeditado de reducción de actividad”.

4409_butano
4409_butano

La reducción de plantilla, que no se ha renovado llegando a menguar llega hasta el límite de “poner en peligro incluso la seguridad de las instalaciones”, señalan desde el sindicato. Se han perdido 20 puestos de trabajo en apenas 4 años, y los sueldos se han congelado. Los Delegados de Personal se rebelan contra esta situación hasta el extremo de que “no están dispuestos a transigir con este cúmulo de injusticias que no encuentran ninguna justificación desde el punto de vista técnico ni económico”. Ante la firmeza mostrada por los representantes de la plantilla, la respuesta ha sido “una agresión intolerable a sus derechos”, comentan fuentes sindicales. De manera que dos de los tres Delegados de Personal, en el transcurso de la última reunión celebrada para la negociación del Convenio Colectivo, recibieron la notificación de la supresión de sus puestos de trabajo y el traslado forzoso a otra área de la empresa sin ningún tipo de negociación previa. Elevan este incidente a la categoría de castigo, como un ‘destierro forzoso’, que sólo cabe interpretar como un “aviso a navegantes para que la plantilla termine aceptando, sumisamente, un diabólico plan de retirada cuyas víctimas directas a medio plazo serán todos los trabajadores de la plantilla y la propia Ciudad”.

CCOO anuncia que desplegará todas las iniciativas posibles, incluyendo las judiciales, para evitar semejante vulneración de los derechos sindicales de una plantilla que siempre ha dado muestras de su dedicación y profesionalidad como fácilmente demuestran los beneficios empresariales, más de cien mil euros netos al año por cada trabajador de la plantilla.

Hace dos semanas ya se anunciaba la ruptura de la negociación del convenio colectivo entre ambas partes. La reunión para renovar el Convenio Colectivo de la empresa Atlas se saldó con la ruptura ‘traumática’ de las negociaciones al no alcanzarse un mínimo de puntos acordados entre los delegados sindicales y la patronal. Así las cosas, la parte social arremete con duras palabras contra la empresa por lo que considera “intolerable actitud mezquina de la empresa que ha reducido la plantilla hasta un límite que pone en riesgo incluso la seguridad de las instalaciones, y mantiene los salarios congelados, a pesar de que los beneficios netos anuales superan los cuatro millones de euros”. Por tanto los argumentos de los representantes de los trabajadores se refiere al amplio margen de beneficios que maneja Atlas al cerrar el capítulo económico, a la congelación de salarios y a un aumento de la inseguridad debido a las condiciones precarias de una plantilla paupérrima. Por consiguiente advierten que la plantilla está sopesando la posibilidad de iniciar movilizaciones para defender su derecho a unas condiciones laborales y económicas justas.

CCOO mantiene sospechas fundadas en que la empresa con esta forma de proceder está llevando a cabo un “plan de despegue” de la Ciudad, aprovechando las facilidades del PGOU, al reducir voluntariamente la actividad (desviando barcos a otros puertos) y renuncia a nichos de negocio evidentes, perdiendo ‘deliberadamente’ contratos.

También te puede interesar

Lo último

stats