Mayor seguridad para los montes
Ceuta se sitúa como “referencia” en la prevención de incendios forestales
SEGURIDAD
En la sesión plenaria del mes de enero, la vicepresidenta y consejera de Gobernación, Mabel Deu, anunciaba que se estaba trabajando en un informe de valoración sobre diferentes actuaciones de mejora en el Poblado Marinero, relacionados con la seguridad y también, para convertir esta zona de la ciudad que ahora cumple 22 años, en un lugar de turismo que unido al Parque Marítimo del Mediterráneo y el Parque Juan Carlos I, hagan un conjunto de deporte, ocio y restauración. Así, la idea es poner en valor este lugar de ocio y mejorar las instalaciones, que como consecuencia de su uso y del paso del tiempo, ha sufrido deficiencias. En este sentido, la intención es que el Poblado Marinero tenga el mismo concepto que el Parque Marítimo en cuestiones relacionadas con el mantenimiento o la seguridad, convirtiéndose en un bloque turístico en esta zona de esparcimiento y de ocio de la ciudad.
El informe y proyecto ya están elaborados y en unas semanas saldrá a licitación la primera parte, que será el cierre del Poblado Marinero, con idea de convertirlo en una zona con horarios establecidos, para de esta manera otorgar mayor seguridad a los concesionarios que allí se encuentran y a los ciudadanos que suelen hacer uso de este recinto de ocio.
La Consejería de Servicios Urbanos y Patrimonio Cultural, con el apoyo del Parque Marítimo del Mediterráneo y los concesionarios del Poblado Marinero, han venido trabajando en la elaboración de unas medidas que esperan ponerse en marcha durante el próximo verano.
Cerramiento zona de botellones
En el proyecto se refleja el cierre de la zona donde se realizan actualmente botellones. Así, se colocarán nuevos cerramientos metálicos para impedir el paso en las zonas de botellón tanto en la planta alta como baja del Poblado. Dichos cerramientos serán similares a los existentes, formados por dos hojas más fijos en los laterales. Además, en la zona junto a la escollera, se ejecutará un vallado metálico de barrotes verticales para cerrar la zona.
También se procederá a eliminar uno de los accesos a la parte posterior del recinto, convirtiendo en jardinería una de las escaleras existentes y cerrando con fábrica de ladrillo revestida de piedra los huecos, impermeabilizando el interior y plantando nueva vegetación.
El objetivo con esta primera actuación que se va a llevar a cabo en el Poblado Marinero, es por un lado controlar la presencia de Menores Extranjeros No Acompañados (MENA), que es cierto que habían generado una cierta intimidación con su presencia entre los empresarios de la zona y, por otro, dar mayor realce y valor a toda la zona, con unos horarios establecidos que irán en función del local que se trate y que estará dividido entre aquellos que se dedican a trabajar durante la jornada de día o aquellos que lo hacen por la noche, como pueden ser los pubs de copas.
Reparación de barandillas y balaustradas
Otra de las actuaciones a realizar será la reparación de las barandillas de acero inoxidable y las balaustradas que se encuentran deterioradas y que no cumplen su función de seguridad ante caídas a distinto nivel. Para ello se sustituirán las barandillas que han perdido su estabilidad por paños de barandillas de fundición, ancladas a soporte para garantizar su función.
En cuanto a las balaustradas, serán reforzadas para evitar situaciones como las vividas en meses anteriores, donde fueron derribadas. Además, en la plaza central se instalará un escenario fijo para actuaciones y eventos, contando con una amplia zona para disfrute de todos los ceutíes y las personas que lo visiten.
El objetivo final que se pretende es que el Poblado Marinero se convierta en un referente de ocio para todos los ceutíes, contando con infraestructuras modernas y una vigilancia durante las horas en las que esté abierto al público.
El Poblado Marinero tiene una gran importancia para la economía local, siendo el lugar elegido por los ceutíes para el ocio
El Poblado Marinero es el centro de ocio por excelencia de los ceutíes y uno de los lugares preferidos por los turistas que llegan a la ciudad, pues cuenta con un gran espacio de aparcamientos. Además, es el lugar que más ceutíes visitan en sus horas de ocio y esparcimiento, por lo que desde la Consejería de Servicios urbanos y Patrimonio Natural, están trabajando para convertir la zona en un lugar seguro, iluminado, con espacios abiertos, jardinería cuidada, buenos establecimientos de diferentes sectores, desde la formación, hasta la diversión o el deporte y un espacio de eventos y ornomentacióne exterior. Actualmente, en el Poblado Marinero se realizan numerosas actividades, adaptándose a fechas señaladas como la Navidad o el carnaval. Además, se cuenta en la actualidad con unos 40 establecimientos abiertos al público, dedicándose el 60% a su actividad en la franja horaria de día, tarde y noche. El empleo total generado por los estableciemientos asciende a las 170 personas.
Sustitución luminarias
Luminarias LED. Con el fin de conseguir un ahorro energético en el consumo de la instalación de alumbrado público del recinto, se procederá a la sustitución de las luminarias existentes por otras de la tecnología LED. En este sentido, dichas luminarias ayudarán a mejorar el nivel de iluminación de las diferentes zonas del recinto, contribuyendo además a la seguridad y vigilancia del mismo.
más de 500.000 visitas al año
Zonas verdes. Se estima que durante el pasado año pasaron por el Poblado Marinero unas 500.000 personas, además de ser la zona con la que se encuentran los turistas que llegan al puerto de Ceuta, algo que cada vez se hace con más frecuencia. Es sin duda una gran escaparate para las personas que nos visitan, que encuentran en el Poblado Marinero el lugar idóneo para pasar una jornada, pues allí encuentran terrazas para disfrutar de la gastronomía ceutí, pubs, cine, el Parque del Mediterráneo, zona de aparcamiento. Por eso es uno de los lugares preferidos de aquellos que nos visitan a lo largo del año. Las obras ayudarán a mejorar todas aquellas deficiencias y convertir el Poblado en un gran motor económico para Ceuta.
Trasladar el concepto del Parque Marítimo al Poblado
Punto estratégico. Uno de los principales objetivos de este proyecto es que el Poblado Marinero se convierta en un lugar de referencia para todos los ceutíes y las personas que nos visiten. Por ello, se pretende trasladar el concepto del Parque Marítimo del Mediterráneo a este lugar de ocio. Se trata de potenciar este punto turístico estratégico, de manera que todo lo relacionado con los conceptos de ocio, turismo y deporte esté concentrado en este espacio. Por ello se contará con cerramientos en toda la zona, lo que obligará a establecer unos horarios y a contar con vigilancia, al igual que sucede en el Parque Marítimo. Así, esos horarios se establecerán en función de la actividad, con el fin de mantener un control y dar prioridad a la seguridad.
Reunión con los concesionarios
Satisfacción. En la jornada de este martes se producía una reunión con los concesionarios del Poblado Marinero. Así, en la reunión estuvieron presentes los empresarios que cuentan con locales en la zona y el presidente de la Comunidad de Propietarios del Poblado Marinero, a los que se les explicó el proyecto que se va a ejecutar por parte de la Consejería de Servicios Urbanos y Patrimonio Natural, con el objetivo de garantizar la seguridad del Poblado y potenciar una zona emblemática para el turismo y el ocio. Los empresarios vieron con muy buenos ojos el proyecto y esperan que estas actuaciones ayuden a paliar los diferentes problemas que han venido sufriendo en los últimos meses.
Impulso
Ocio. Desde la Consejería de Servicios Urbanos y Patrimonio Natural, se pretende dar un impulso al Poblado Marinero, mejorando la seguridad, las zonas verdes para contar con espacios más despejados y mayor visibilidad, así como convirtiendo la zona en un lugar más atractivo y seguro, donde los visitantes puedan disfrutar en compañía de familiares y amigos.
El Poblado Marinero cumple su 22 aniversario
Mejoras. Todos estos trabajos llegan como consecuencia de la situación actual del Poblado Marinero, que en este 2020 cumple 22 años desde su construcción, por lo que como es normal, en este tiempo ha ido sufriendo desperfectos que, si bien es cierto que se han ido subsanando con pequeñas actuaciones, necesitaba un lavado de cara importante, con la mejora de las infraestructuras y el aumento de la seguridad, de manera que las personas que lo visiten, puedan disfrutar de sus encantos sin sentirse intimidados por la presencia de Menores Extranjeros No Acompañados. Son trabajos que pondrán en valor la importancia del Poblado y que vendrán en beneficio de los ciudadanos, de la ciudad y de los empresarios que allí han invertido.
También te puede interesar
Mayor seguridad para los montes
Ceuta se sitúa como “referencia” en la prevención de incendios forestales
Lo último