El Gobierno acusa a Caballas de “engañar y confundir” al proponer un servicio de autobuses gratuíto

SESIÓN PLENARIA

El diputado de Caballas, Mohamed Alí, defendía este jueves ante el Pleno de la Asamblea una propuesta a través de la cual solicitaba establecer como condición esencial en el Pliego de Condiciones por el que se regulará la prestación del servicio de transporte urbano de viajeros (autobuses), que está en fase de elaboración, la gratuidad del servicio para los usuarios, propuesta que al final no prosperó ante la negativa de los votos de PP y Vox.

2159_autobuses
2159_autobuses

Alí recordaba a los diputados de la Asamblea que en reiteradas ocasiones Caballas ha mostrado su preocupación por el modo en que se presta el servicio de transporte urbano de viajeros, considerando que las condiciones en las que se presta el mismo distan mucho de las que son propias de un servicio moderno y asequible.

Para Caballas, la mejor de las soluciones posibles sería la municipalización del servicio, indicando que este hecho ha quedado demostrado en otros lugares de nuestro país, de ahí que haya criticado que la Ciudad continúe optando por mantener el modelo de gestión indirecta mediante la contratación de una empresa privada.

Igualmente, Alí ha criticado que el Ejecutivo Local todavía no tenga el pliego redactado pese a que el plazo de vigencia de la anterior concesión expiró hace ya cinco meses.

Al no estar todavía redactado el pliego de condiciones, Caballas ha querido aprovechar la ocasión para solicitar que se introduzca, lo que considera, un cambio cualitativo de extraordinaria importancia como es la gratuidad del servicio para los usuarios, indicando que este planteamiento supondría un evidente estímulo para la utilización del transporte público de repercusiones positivas en relación con el medio ambiente, en la mejora de la cohesión ciudadana al favorecer la movilidad, y una mejora indirecta del poder adquisitivo de los ciudadanos que usan este tipo de transporte.

Sobre esta propuesta se quiso manifestar el diputado de MDyC, Yussef Mebroud, quien consideró que la misma habría que tomarla con cierta prudencia, recordando que no todo el mundo tiene los mismos ingresos y que el coste debería estar acorde a las rentas de todos los ciudadanos, ya que tal y como indicó el MDyC, no está de acuerdo con la gratuidad total, solicitando además que se realice un estudio sobre el coste que supondría llevar a cabo esta medida.

El encargado por parte del Gobierno en responder a esta propuesta fue el diputado Javier Guerrero, quien acusó a Alí de confundir a la ciudadanía, recordando que el Ejecutivo Local no paga a la empresa adjudicataria del servicio 400.000 euros, sino que esta cantidad es una subvención para que el precio de los billetes sean de los más baratos de todo el territorio nacional.

Guerrero recordó a Alí que nada es gratis en esta sociedad, además de poner de manifiesto que la mitad de los ingresos que tiene la empresa la genera la línea de la frontera, la cual es utilizada por muchos usuarios que no son residentes en Ceuta y la Ciudad no debería asumir el coste de esos trayectos.

Guerrero pidió al diputado de Caballas no hacer demagogia para abordar este asunto, acusándolo de ser “muy hábil en engañar y confundir a la ciudadanía”.

En el segundo turno de réplica, Alí acusó al Gobierno de no tener argumentos sólidos para tumbar la propuesta, tachando el discurso del Ejecutivo local de pernicioso y falso, e insistiendo en que Caballas lo que busca con su propuesta es un servicio gratuíto para todo el mundo, e indicando que el coste total de esta iniciativa no llegaría a dos millones de euros.

Para intentar hacer ver que el Gobierno no es coherente con sus posicionamiento, Alí no llegó a entender como en el pleno extraordinario de este miércoles se bajaban los impuestos y se aprobaba una cuenta general con un superábit de 11 millones, y ahora no se quiera afrontar una propuesta que va a suponer un gasto a las arcas de casi 2 millones de euros.

También te puede interesar

Lo último

stats