La lucha de las mujeres con discapacidad intelectual llega a Ceuta

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’, la exposición fotográfica itinerante, iniciativa de Plena Inclusión Extremadura, que muestra la lucha de las mujeres con discapacidad intelectual a través de 14 referentes femeninos, ha llegado a nuestra ciudad y se podrá visitar hasta el lunes 9 de marzo

165_amalia
165_amalia

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Plena Inclusión Ceuta, con la colaboración de la Ciudad Autónoma, trae la exposición fotográfica denominada ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ que se ha presentado en la mañana de este lunes 2 de marzo y se podrá visitar hasta el día 9, en horario de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, excepto sábado y domingo, en la antesala del salón de actos del Palacio Autonómico.

Amalia Caravaca, presidenta de Plena Inclusión Ceuta, ha señalado que estas fotografías llegan “como defensa y representación de los derechos de las mujeres, que en la figura de la mujer con discapacidad intelectual se hace todavía más necesario”.

La exposición recrea fotografías de mujeres que “hicieron historia en el ámbito de la cultura, la política, la ciencia o la reivindicación de los derechos de la mujer”. Son 15 las mujeres extremeñas con discapacidad intelectual que posaron representando personajes como Frida Kahlo, Eva Perón, Marie Curie o Rigoberta Menchú. “Nos pareció una idea muy bonita”, cuenta Caravaca, por lo que decidieron traerla en colaboración con Plena Inclusión Extremadura.

165_amalia
165_amalia

La exposición muestra una colección de catorce imágenes de grandes mujeres y sus grandes logros. Además a través de las fotografías vemos ejemplos de mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo que luchan a diario por conseguir estar y ser incluidas en la sociedad, al igual que ya lo hicieran otras mujeres a lo largo de la historia. Como declara la presidenta de Plena Inclusión Ceuta, Amalia Caravaca, existe “siempre” la necesidad de reivindicar referentes femeninos, “en el momento histórico en el que estamos, la lucha de las mujeres tiene que seguir porque no hemos conseguido todo lo que nos merecemos”, y además, la lucha de las mujeres con discapacidad intelectual “es mayor”.

Tener referentes femeninos es fundamental para cualquier mujer en su desarrollo profesional y como persona y, en este caso, las mujeres miembros de Plena Inclusión “ven un espejo donde verse reflejadas, donde todo es posible, si te empeñas y luchas en conseguirlo", declara Caravaca. "Hace muy poco veíamos que la discapacidad intelectual en muchas familias se veía como algo más oculto mientras hoy en día la óptica está cambiando, haciéndolas más visibles, permitiendo la accesibilidad de la sociedad. Yo pienso que la visibilidad y la inserción laboral y social son fundamentales para el desarrollo de las mujeres con discapacidad intelectual”.

5937_amalia
5937_amalia

También te puede interesar

Lo último

stats