Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
CRISIS CORONAVIRUS
El estado de alarma aprobado esta mañana en Consejo de Gobierno, comienza a aplicar sus primeras medidas, como la de limitar de la circulación de personas o impedir viajes que no sean de extrema necesidad. Así, la Guardia Civil está actuando en la jornada de este sábado en el puerto de Algeciras, autorizando únicamente el embarque a personas residentes en Ceuta con el fin de que el coronavirus no se siga propagando.
A pesar de que son muchas las personas que se encontraban en el puerto algecireño y que tratan de cruzar la frontera de Marruecos, algunos de ellos procedentes de Madrid o Italia, la Guardia Civil le está impidiendo acceder a la zona de embarque con el fin de que no puedan ser fuente de contagio.
El Gobierno limitará al máximo el movimiento de los ciudadanos para frenar el contagio del coronavirus. Toda España queda formalmente cerrada con el desarrollo del decreto del estado de alarma. En el borrador del texto, quedan muy claras las limitaciones de movimientos: Los ciudadanos “únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades: a) adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad. b) Asistencia a centros sanitarios. c) Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial. d) Retorno al lugar de residencia habitual. e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables. f) Desplazamiento a entidades financieras. g) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad. h) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada”. Esto es, básicamente nadie puede moverse salvo para ir al trabajo, volver a casa o buscar alimentos y medicinas. Eso sí, el Gobierno exige a las empresas que establezcan el teletrabajo para todos siempre que sea posible. “Los empleadores, tanto públicos como privados, estarán obligados a facilitar medidas que permitan la prestación laboral o funcionarial de los empleados por medios no presenciales siempre que ello sea posible”, señala el texto. Esto deja abierto un espacio para que no se interrumpa la producción completamente.
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último