"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
COVID-19
Si algo positivo podemos extraer de esta pesadilla llamada "Coronavirus" es que los españoles y, en concreto, los ceutíes han puesto sobre la mesa ese ADN solidario del que tanto se puede presumir.
Tanto ciudadanos como empresas se han puesto a disposición de los demás para ayudar y aportar todo lo que desde sus distintos ámbitos de actuación y profesiones sea necesario. Sin condiciones, sin esperara nada a cambio.
Es el caso de la Agencia de Publicidad Qreativos, que se ha puesto bajo las órdenes del Área de Coordinación de Emergencias y Protección Civil de la Ciudad y la Sala Coordinadora de Operaciones para aportar su capacidad de edición y difusión de mensajes positivos y de concienciación a la ciudadanía.
La campaña "Paramos para poder seguir" que la agencia ha puesto en manos del Área de Emergencias, ha sido compartida más de 1.800 veces, solo desde la página de la agencia, en toda España. Ahora, se convierte en el lema que ceutíes influyentes y populares de distintos sectores sociales y culturales usarán para convencer, a quien aún no lo esté, de que sólo quedándonos en casa lo haremos posible y que paramos, pero para poder seguir.
La primera protagonista de esta campaña audiovisual es Nazaret Compaz, la conocida cantante caballa.
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes