Las caravanas de turistas extranjeros atrapados en Marruecos por el coronavirus asedian Ceuta

ESTADO DE ALARMA / FRONTERA

Las caravanas de turistas extranjeros –españoles y también ciudadanos europeos–, atrapados en Marruecos por la crisis del coronavirus asedian Ceuta. Fuentes de la Delegación del Gobierno consultada han señalado que en virtud del acuerdo firmado entre España y los países de la Unión Europea, se permite que los ciudadanos de los países miembros puedan retornar a sus respectivos lugares de residencia

6676_foto-5-a
6676_foto-5-a

El protocolo que se está siguiendo es mantenerlo en el trayecto frontera a puerto y embarcarlos, no permitiéndoles estar por la estación marítima en su zona de embarque y debiendo cumplir las medidas de confinamiento establecidas en su caravana.

Mietras, los barcos salen de Ceuta cargados con estos vehículos ante el malestar de muchos transportistas, que aseguran a El Pueblo que a ellos no se les está dando salida ante la preferencia para los europeos procedentes del vecino país.

En este sentido, el pasado viernes la consejera de Asuntos Sociales mantuvo una videoconferencia con el vicepresidente social del Gobierno y este consejero de Fomento y Turismo con la ministra de Industria, Comercio y Turismo a la que tuvo la ocasión de exponerle la problemática de las autocaravanas que vienen procedentes de Marruecos y que se está permitiendo ese pais la entrada en Ceuta para desplazarse de aquí hacia otros países europeos cuando la frotnera terrestre debería estar cerrada.

También, el diputado de la Asamblea Yussef Mebroud ha interpelado a la Delegación del Gobierno por el protocolo que se está siguiendo, ante la llegada de numerosas caravanas a la frontera.

Además, la diputada nacional de Vox en Ceuta, Teresa López, ha inquerido al Gobierno para conocer por qué “sigue dejando pasar por Ceuta a ciudadanos de otros países” y de los que se desconoce si “pueden ser portadores del Covid-19”

La parlamentaria ceutí ha registrado este miércoles una interpelación al Ejecutivo para aclarar por qué se dejó cruzar a ciudadanos de otros países la frontera de Ceuta y después viajar hacia la península.

Recuerda López que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras decretar el Gobierno el cierre de las fronteras, especificaba en rueda de prensa que ese cierre tendría salvedades: la entrada a los ciudadanos españoles, el paso a los trabajadores transfronterizos, y a otras personas por causas de fuerza mayor. También detallaba que las restricciones de entrada a España por las fronteras terrestres, no obstante, no afectaría al transporte de mercancías.

Por otro lado, la Asociación Española de la Guardia Civil también se ha sumado a las quejas por el tránsito de las caravanas. Trasladan el malestar de los guardias civiles y critican duramente la medida adoptada cuestionando por qué esas caravanas no han salido por la vía Tánger directamente a la Península. La AEGC ha recogido el malestar de los componentes de la Guardia Civil expuestos en la frontera al tránsito de estos vehículos de manera continuada, sin protecciones y enfrentados al riesgo de una salida de vehículos de un Marruecos en donde también aumentan los casos de coronavirus.

Denuncia la Asociación que pudiendo existir la vía directa de Tánger a la Península se ha escogido un doble paso: primero por Ceuta para, después, tener que hacer otro desplazamiento a Algeciras, con lo que se ha duplicado la inseguridad y no se han cumplido los protocolos en un momento de gran riesgo para todos.

También te puede interesar

Lo último

stats