El MDyC solicita un órgano de coordinación de las dos administraciones ante la pandemia
CRISIS CORONAVIRUS
La formación localista liderada por la diputada Fátima Hamed insiste en que todas las actuaciones deben coordinarse bajo la dirección de la Delegación del Gobierno en Ceuta

El MDyC ha resaltado a través de un comunicado de prensa que ante esta pandemia global luchamos todos, y ha reconocido que echa en falta en Ceuta “una coordinación real entre la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento durante esta crisis sanitaria generada por el coronavirus”.
Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), se acaba de proponer a la Delegación y a la Ciudad la creación de un comité de crisis que esté conformado por todos los representantes electos por la ciudad así como las dos Administraciones, tanto la Delegación del Gobierno como la Ciudad Autónoma.
Para el MDyC en una situación como la actual, es muy importante transmitir confianza, seguridad, optimismo y lealtad al estado de alerta y por tanto, todas las fuerzas tienen que moverse en un mismo plano sin cuestionar para nada quién tiene la máxima responsabilidad en el cumplimiento de esta orden de estado de alerta- que es la Delegación de Gobierno- y con la colaboración de las formaciones políticas representativas.
Desde el MDyC, pese a haberlo denunciado de manera insistente, no se entiende cómo el paso fronterizo sigue recibiendo cientos de caravanas provenientes de Marruecos, sin que se les informe a estos turistas de las medidas de restricción en cuanto a la circulación de vehículos.
Esta “descoordinación y falta de información”, como se insiste desde el MDyC, “genera y transmite mucha desconfianza a la ciudadanía y por ello vamos a insistir en dicha creación del comité de crisis para reforzarnos más si cabe en que somos el primer ente territorial con mejores resultados en cuanto a personas contagiadas”. Para finalizar, el MDyC insiste en que “entre todos, podremos luchar para frenar la propagación de este virus, cada uno cumpliendo con su obligación y la de las administraciones es coordinarse”.