Confirmado un nuevo caso positivo de coronavirus en Ceuta, que suma ya 63 contagiados

CRISIS CORONAVIRUS

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria quieren informar que una nueva persona, que se encontraban en investigación por sospecha de coronavirus, ha dado positivo en las pruebas del COVID-19, lo que eleva a 63 los positivos por coronavirus registrados en Ceuta. Este nuevo caso se encuentra en su domicilio.

3163_sindrome-post-uci-768x506
3163_sindrome-post-uci-768x506

En estos momentos son 63 los casos positivos en Ceuta, de los cuales 55 personas se encuentran aisladas en sus domicilios, ocho están ingresadas en el Hospital Universitario de Ceuta (3 UCI), una persona fallecida y dos curadas.

El ministerio de Sanidad ha dado el balance de número de fallecidos y de contagiados por coronavirus de hoy 3 de abril en España. En total ya son 10.935 muertos y 117.710 contagiados por coronavirus, de los que 6.416 se encuentran en la UCI.

En las últimas 24 horas se han sumado 7.472 contagiados más, 324 pacientes más en las UCIs y 3.770 curados. Además de 732 fallecidos en las últimas 24 horas.

La Comunidad de Madrid sigue siendo la más afectada, con 34.188 casos confirmados de Covid-19, seguida de Cataluña con 23.460 casos.

Estadísticas

Los últimos datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III sobre la evolución de contagios de coronavirus en España señalan a Ceuta como la autonomía con mayor número reproductivo básico (R0), que es el número promedio de casos nuevos que genera un caso primario a lo largo de un caso infeccioso, de tal forma que mientras más grande es el R0, más difícil es controlar la epidemia.

El número de pacientes registrados por coronavirus hasta este jueves se sitúa en 62. Desgranando estos datos, 53 personas se encuentran aislados en sus domicilios, ocho personas ingresadas en el HUCE (3 UCI), y una persona que resultó fallecida

Según señala este estudio, mientras más alto es el R0, la infección se está propagando ampliamente entre la población, si es inferior a 1, la infección muere tras un largo periodo

Este dato está basado en las cifras de la última semana, donde se han elevado el número de positivos por coronavirus en Ceuta, pero que en la mayoría de casos ya estaban controlados y en cuarentena. Por lo que es probable que aunque sea la cifra más elevada, esta disminuya de forma considerable en los próximos días si se continúa con el confinamiento y controlando la propagación, como hasta ahora ha sido en nuestra ciudad gracias al trabajo de los profesionales sanitarios y la responsabilidad de los ciudadanos.

Por otro lado, las comunidades con R0 por debajo de 1 y que por tanto están en el inicio del fin de la epidemia, son Baleares (0,94), Canarias (0,98), Cantabria (0,85), Extremadura (0,89), Murcia (0,89) y País Vasco (0,99).

Fallecimientos

Madrid ha sido la comunidad con mayor impacto al representar las muertes registradas por COVID-19 en marzo el 95,4 por ciento de la media de decesos para ese mes de los últimos cinco años.

El menor impacto respecto a dicha media se registró en Ceuta (2%), Melilla (2,3%), Galicia (3,5%), Murcia (3,7%), Canarias (4,3%), Andalucía (4,8%) y Asturias (5,4%).

Después de Madrid, con un 95,4 %, se sitúan como las comunidades con mayor impacto del coronavirus Castilla-La Mancha (44,8%), La Rioja (33,3%), Cataluña (31,6%) y Navarra (25,3).

También te puede interesar

Lo último

stats