RTVE argumenta que el dariya no es una lengua cooficial en España
SOCIEDAD
La cadena pública nacional ha respondido a una pregunta formulada por el grupo parlamentario de Izquierda Confederal en el Senado, pero matiza que siempre apoyará la inclusión de esta lengua en su contenido

Radio Televisión Española ha argumentado que el dariya, que se habla especialmente en la Ciudad Autónoma de Ceuta, "no es una lengua cooficial", respondiendo así a la pregunta del grupo parlamentario de Izquierda Confederal en el Senado.
La cuestión la ha formulado la entidad compuesta por el grupo de formaciones en el que están presentes Adelante Andalucía, Més per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Catalunya en Comú Podem, a través de su senador Carles Mulet García.
La pregunta en concreto ha sido "¿por qué motivo la presencia del árabe-dariya en Ceuta en las emisiones de RTVE ha sido prácticamente nula cuando no nula del todo durante estos 40 años a pesar de exigir la Constitución Española el respeto y protección de todas las lenguas españolas?".
Según la cadena pública, a través de una carta de Rosa María Mateo, administradora provisional única de la corporación, ha sido la de recordar que "no se trata de una lengua cooficial en España", aunque sí ha matizado que "es una lengua utilizada con frecuencia por una comunidad étnica de alta presencia en Ceuta".
Ha recalcado además que "en RTVE de Ceuta se han hecho algunos reportajes sobre el uso de estas lengua, pero no es la utilizada en la programación territorial de la ciudad", ha añadido, recalcando como broche que "RTVE siempre apoyará la inclusión del árabe-dariya en sus contenidos".