Amenaza con movilizaciones
CSIF denuncia la inestabilidad de los puestos de trabajo en la administración pública
CRISIS CORONAVIRUS
Ceuta cerró el domingo con magníficas noticias al dar a conocer el Ingesa que tres nuevas personas han sido dadas de altas por Covid-19, lo que hace que la lista de curados ascienda a 107 personas en la ciudad y solo existan 20 casos activos, de los cuales 18 se encuentran aislados en sus domicilios. Además, la mujer que se encontraba en Observación ha sido trasladada a planta en la jornada de este domingo.
De los 131 casos positivos que se han dado en Ceuta, la situación actual es 18 casos activos en aislamiento domiciliario, 1 persona ingresada en la UCI, 1 persona en planta , 107 personas curadas y 4 personas fallecidas
Las cifras siguen siendo muy positivas y todo hace indicar que Ceuta podría ser una de las primeras autonomías de España en iniciar la desescalada, aunque como vienen reclamando desde el Gobierno de la Ciudad, para ello sería recomendable realizar test a gran escala para tener un control a ciencia cierta de la realidad de la propia ciudad en relación con la pandemia.
En este sentido, la secretaria general del Partido Popular, Yolanda Bel, señalaba este domingo en su perfil de Facebbok: "No soy experta para decir cuándo debe acabar el confinamiento en Ceuta, pero después del gran esfuerzo que estamos haciendo todos los ceutíes, ¿no sería adecuado que la Delegación del Gobierno diera la orden de que se hicieran test masivos antes de lanzarnos todos a las calles?". Así, el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha respondido a esta publicación de Bel diciendo: "Salir del confinamiento sin haber hecho pruebas masivas va a suponer según me dicen los médicos, un repunte seguro en la propagación. Una irresponsabilidad después del gran esfuerzo que han hecho los ceutíes por cumplir el confinamiento", indicaba.
También te puede interesar
Amenaza con movilizaciones
CSIF denuncia la inestabilidad de los puestos de trabajo en la administración pública
Lo último