Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
AYUDAS SOCIALES
El portavoz del Gobierno de la Ciudad, Alberto Gaitán, ha comparecido este mediodía para destacar diferentes asuntos de actualidad, después de la celebración del Consejo de Gobierno. El asunto más importante, es que desde la Consejería de Fomento y Turismo están preparando una convocatoria de ayudas "para contribuid a minimizar el impacto económico y social de la COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual". Las ayudas al alquiler impulsadas por el Gobierno Central dentro del Programa Estatal de Viviendas, serán gestionadas de esta forma por las Comunidades Autónomas. Gaitán ha explicado que estas ayudas no podrán destinarse a otro destino de pago, es decir, solo serán para pagar las rentas del alquiler. Los beneficiarios son los que tengan una vivienda alquilada como residencia habitual en Ceuta y que acrediten estar en una situación de vulnerabilidad económica y social a consecuencia de la COVID-19.
Siguiendo con las ayudas sociales, el portavoz del Gobierno ha destacado que desde la Consejería de Servicios Sociales se han tramitado ya un total de 916 ayudas económicas extraordinarias ante las actuales circunstancias dirigidas a unidades familiares, lo que suponen unos 200.000 euros y una ayuda de alrededor de 218 euros de medida, que están llegando a más de 3.700 personas. Gaitán afirma que la mayoría de las familias perceptoras de esa ayuda, más del 60 por ciento, carecen de ingresos. Además, entre los perceptores de esta ayuda extraordinaria, hay 80 trabajadores que han perdido el empleo a causa de esta crisis sanitaria, "número que lamentablemente ha ido creciendo en las últimas semanas", afirma. Además, los Servicios Sociales han recibido un total de 2.841 llamadas pidiendo ayuda social desde que se decretara el estado de alarma.
En cuanto a las ayudas a las PYMES y autónomos 'Ceuta Resiste', Gaitán ha recordado que hoy se ha publicado esta ayuda en el BOCCE y que los interesados podrán solicitarlas a partir de este martes en PROCESA a través de su página web. Con estas ayudas. Gaitán destaca que pretenden llegar a más de 3.700 pequeños empresarios y pretenden ayudar a estos empresarios que tengan problemas de liquidez a raíz de la crisis del coronavirus, abriéndose un procedimiento urgente para el reparto de estas ayudas.
Valoración positiva de los paseos de los menores
En otro orden de cosas, Gaitán ha destacado que la policía local considera que el primer día de salida controlada de menores de 14 años se ha desarrollado "con absoluta normalidad y sin incumplimiento grave de las normas y con un comportamiento responsable de los padres". Por ello, el portavoz del Gobierno agradece a la población el compromiso de las medidas de distancia social decretadas para evitar la propagación de la pandemia.
Sin embargo, Gaitán ha destacado que la policía local ha recibido llamadas telefónicas de diferentes vecinos de diferentes barriadas de la ciudad donde se está incumpliendo el confinamiento. Por ello, Gaitán ha anunciado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado van a reforzar su presencia en las barriadas donde se están incumpliendo las medidas del confinamiento y ha aprovechado para recordarle a la población que "seguimos en situación de estado de alarma y que las medidas del confinamiento no se han aliviado y siguien siendo obligatorias".
Gaitán culpa a la Delegación del Gobierno de los altercados en los pabellones
Por último, en cuanto a los incidentes que se están produciendo en los pabellones de la Libertad y Santa Amalia el portavoz del Gobierno ha vuelto a culpar a la Delegación del Gobierno de la decisión de alojar a estos extranjeros en los pabellones y ha vuelto a trasladar por enésima vez que en la conferencia que van a mantener este lunes con la Delegación del Gobierno y en las mantenidas con el Gobierno Central van a instarles en la necesidad de implantar cuanto antes un plan de acción y solución a los problemas de orden público que se están produciendo a diario". Gaitán ha vuelto a pedir a la Delegación del Gobierno a "que ayude a normalizar el confinamiento de estas personas".
El portavoz del Gobierno afirma que la Ciudad sigue buscando un espacio alternativo para realojar a estas personas "por los trastornos que están ocasionando a la barriada".
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último