Los 'mayores' de la UGR abrazan las herramientas virtuales

SOCIEDAD

Estudiantes de 50 a 90 años del Aula Permanente de Formación Abierta se conectan a sesiones docentes virtuales y participan activamente en las mismas

FOTO / CEDIDA
FOTO / CEDIDA

El Aula Permanente de Formación Abierta, actualmente dependiente del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio, es el centro dedicado por la Universidad de Granada desde hace más de 25 años a los mayores de 50 años, con sede en los campus de Granada, Ceuta y Melilla y en las poblaciones de Baza, Guadix y Motril.

Cuando llegó esta lamentable pandemia, al ser la mayoría de sus casi 1.300 estudiantes población de riesgo, incluso antes del comienzo del estado de alarma, suspendió sus clases, con la intención de retomarlas tan pronto fuera posible. Pero al anunciar las autoridades académicas que en este curso ya no podría reanudarse la docencia presencial, la Dirección del Aula decidió virtualizar la docencia de los mayores, retomándola tras el periodo no lectivo de Semana Santa.

«La decisión no se nos antojó fácil –comentan desde la Dirección del Aula-, dado que, a diferencia de los estudiantes de Grado y Máster, los estudiantes del «Aula de Mayores» no son nativos digitales. Al pensar que la informática podía resultarles una barrera difícil de salvar, en un primer momento nos planteamos facilitarles fundamentalmente material docente «asincrónico» (grabaciones, documentación, bibliografía, etc.); pero no nos resistimos a ensayar la oferta de docencia on-line sincrónica, es decir, en directo, en la que ellos pudieran participar de forma activa». «Nos esforzamos por hacérselo lo más sencillo posible, de modo que les bastara abrir un enlace desde sus móviles. Fue todo un acierto», resume el subdirector Juan Antonio Maldonado Jurado, quien se ha encargado de coordinar este cambio.

«Desde el Aula Permanente podemos decir con orgullo que nuestros mayores nos han dado, una vez más, una gran lección. Su motivación y sus ganas de aprender y de mantenerse activos han sido más fuertes que nuestros temores y los estereotipos. Nuestros mayores no se han dejado amedrentar por el Covid-19, aunque para ello hayan tenido que romper la brecha digital. Todo ello, de la mano de un profesorado ejemplar y entregado, que no dudó en adaptarse a esta forma de enseñanza», señala la directora del Aula, Mª Carmen García Garnica.

Para la subdirectora María del Carmen García Ríos, «es una gran satisfacción ver como cada tarde son más los estudiantes que se incorporan a las clases on-line. Desde ordenadores, tablets o teléfonos móviles, estudiantes de 50 a 90 años se conectan a las clases, participan activamente y vuelven a coincidir con sus compañeros a través de ellas, contagiándose y contagiándonos de su entusiasmo, en Granada, en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y en las sedes provinciales de Baza, Guadix y Motril».

Superando este nuevo reto, los estudiantes mayores de la UGR han vuelto a profundizar en los conocimientos de diferentes materias, desde la anatomía, a la historia, el derecho, la arquitectura, el teatro, la música… Y sobre todo, han vuelto a tener relación entre ellos, que es uno de los objetivos fundamentales del Aula. De hecho, están deseando volver a las clases presenciales en cuanto sea posible, para retomar el contacto directo con compañeros y profesores

Víctor Medina, vicerrector de Extensión Universitaria, añade que durante el Estado de Alarma el trabajo de gestión y administrativo no ha cesado. Con la ayuda de las TICs se ha podido «teletrabajar» y mantener el contacto con los responsables de las Aulas de Mayores de las demás universidades españolas, a fin de analizar la situación de forma conjunta, poner en común soluciones y buenas prácticas. Todo ello, con el objetivo de que el servicio que estas Aulas prestan al colectivo de las personas mayores se vea afectado lo menos posible por las circunstancias que nos ha tocado vivir, y contribuir así desde la Universidad a hacerles más llevadera esta situación, que a ellos les ha afectado de forma especialmente sensible.

También te puede interesar

Lo último

stats