Valladares: “El Ceutí ha logrado la salvación por méritos propios”
FÚTBOL-SALA / SEGUNDA DIVISIÓN
La competición ha finalizado sin que haya descensos. Aún así, el entrenador del equipo caballa deja claro que “cuando se suspendió la liga estábamos fuera de peligro y con buena dinámica”

Ha acabado la temporada para la UA Ceutí después de que la RFEF haya decidido finalizar las competiciones, entre ellas la Segunda División.
El entrenador del equipo caballa, Santi Valladares, hace una valoración al respecto y opina que “a los que nos gusta nuestra profesión queremos competir, pero esto nos cayó como una losa”.
Sí da el visto bueno a cómo se ha sucedido hasta la fecha los acontecimientos, “la salud está por encima de cualquier cuestión, y mientras no haya una seguridad total para realizar nuestro trabajo lo mejor era parar”
Recuerda Valladares que su primera intención era la de quedarse en Ceuta, aunque pronto se vio que “no iba a ser solo quince días”. Asegura que cuando comenzó la crisis “nadie parecía transmitir aún la verdadera gravedad de la situación, y yo veía venir que no iba a ser cosa de dos o tres meses”. Es por eso por lo que optó por regresar a Santiago y esperar acontecimientos, hasta hoy.
En cuanto a qué la parece la decisión que ha tomado la RFEF, cree que “es lo más razonable. No se trata de algo solo deportivo. Estamos hablando de todo un pueblo confinado, que está buscando a día de hoy la respuesta al virus. No era una solución fácil”, opina.
Y es que, añade, “nadie podía contar con algo así. Además siempre pasa lo mismo, si tomas la decisión hay unos que quedan contentos y otros no. Es imposible que todos salgan satisfechos”, explica.
Reflexiona el técnico sobre la situación, “esto de no poder salir de casa y hacer colas para entrar a los sitios es algo que ya hemos vivido los más mayores en el pasado. La de veces que hemos visto cosas así en las películas y pensábamos que nunca nos iba a tocar. Ahora te ves dentro de esa película. Da igual que seas entrenador de fútbol o médico, es algo que nos ha desbordado a todos”, apunta el gallego.
Es por eso que Valladares incluso ve poco probable que esos play-off express programados por la Federación puedan tener alguna viabilidad, “de momento no está garantizado que se puedan disputar. Yo no tengo una bola de cristal para ver el futuro, pero si se sigue ampliando el estado de alarma, y nos insisten en la distancia de seguridad y el uso de mascarillas, se me antoja muy complicado que se pueda practicar un deporte de tanto contacto como es el nuestro”, reflexiona.
Aunque sí reconoce que esta situación es “caótica” y que entiende las prisas para reanudar la competición, insiste en que “hay que poner en una balanza qué es lo prioritario, y por ahora no hay nada que nos garantice que el virus va a desaparecer. Personalmente creo que no se debería de retomar la competición”, afirma rotundamente el entrenador de la Unión África Ceutí.
Un Ceutí que se jugaba la permanencia cuando la competición se suspendió, aunque estaba fuera de la zona de ascenso. Es por eso que el entrenador no considera que su equipo haya podido ser beneficiado en ese sentido (la finalización del campeonato incluye el que no haya descensos).
Explica que “estábamos a cuatro puntos del descenso. De verdad que no pienso que fuéramos a perder la Segunda División. Salvamos la categoría en la pista, de eso no me cabe duda. Es cierto que quedaban siete jornadas por delante, pero nuestra dinámica era buena y habíamos conseguido resultados importantes. Nos habría encantado jugarnos todos esos puntos. Pero dadas las circunstancias, si el Ceutí se ha salvado y seguirá en Segunda División es por méritos propios”, insiste el entrenador.
“Si me ofrecen la posibilidad de renovar diría que sí”
A Santi Valladares le contrataron por una temporada, pero según el técnico si le ofrecieran la oportunidad de continuar diría que sí.
Tras toda una vida dedicada a su Santiago Futsal, el largo camino hacia Ceuta era toda una prueba, y aunque reconoce que tuvo sus dudas, finamente ha merecido la pena.
“Estoy encantado en Ceuta y me siento un caballa más porque me ha acogido muy bien tanto la ciudad como la gente del club. Me siento muy feliz, y aunque estoy muy lejos de mi casa y algunos problemas personales que he tenido este año me han impedido disfrutar de la experiencia tanto como me habría gustado, puedo decir que repetiría otra vez sin ninguna duda”.
Habla bien del club, de la afición y de la directiva, “aunque al principio costó arrancar siempre confió en mí, y en ese sentido estoy muy agradecido”.
Y todo ante una nueva temporada en que todo será diferente tras el coronavirus.
“Habrá que ver cómo se preparan los equipos después de haber estado meses sin competir. Puedes mantener la forma, pero en este deporte hay que tocar el balón. Y todo si cuando llegue el verano podemos volver a jugar y entrenar, que todavía es pronto para dar una respuesta a eso”, asegura el mister.