Disfrutar del mar bajo las medidas de seguridad

SOCIEDAD

La empresa Ceuta Global Yachting reanuda sus actividades el próximo lunes con el inicio de la fase uno de la desescalada, y lo hace ofreciendo unas pautas para disfrutar del mar, sin preocuparse, con sus actividades y alquiler de embarcaciones

FOTO / CEDIDA
FOTO / CEDIDA

Con el paso hacia delante en la fase uno y la desescalada del confinamiento debido al COVID-19, la llegada del buen tiempo coincide con que las empresas dedicadas a las actividades deportivas y el turismo podrán volver a ponerse manos a la obra pero, eso sí, con una serie de restricciones para mantener la seguridad tanto en sus instalaciones como a la hora de atender a sus clientes.

“Disfruta del mar con tu familia después de haber esperado juntos en casa a que llegara este momento”. Este es el mensaje de la empresa especializada en náutica Ceuta Global Yachting, que reanuda sus actividades a partir de este lunes, pero tras haber anunciado a través de las redes las medidas a tomar en estos días en los que el coronavirus no ha quedado aún erradicado.

Dicha empresa ha resumido la nueva normativa en seis puntos para informar a sus clientes de la nueva situación en la que nos encontramos.

Lo primero de todo es informarse de las limitaciones sanitarias para planificar la travesía, para lo que Ceuta Global Yachting mantendrá informados a sus clientes antes del inicio de la actividad para solventar dudas.

Una empresa que también alquila sus embarcaciones, ya sea de varios metros de eslora o las populares motos de agua. Por eso recuerdan disfrutar del aire libre y del mar pero sin prisas, con un rumbo correcto y siendo responsable, así como respetar las distancias a la hora de repostar combustible. El lavado de manos, como siempre, es algo obligatorio.

También será necesario, cuando se llegue al embarcadero, ir directo al barco y cuando se regrese al puerto, amarrar el barco y volver directamente a casa, así como mantener en el mar, y en la medida de lo posible, la distancia con navegantes y barcos, evitando siempre el contacto innecesario con otras personas. “Guardar la distancia, también en el mar, es la mejor manera de protegerte y mantener a salvo a los tuyos”, es otro de los nuevos lemas de esta empresa ceutí.

“Es algo accesible para todos”

Mara Avendaño es la directora gerente de Ceuta Global Yatching y habla para EL PUEBLO de la nueva situación del mundo de la náutica cuando parece que nos encontramos en el proceso de recuperación tras medio centenar de días de confinamiento.

Aunque se muestra cauta y sin ánimo de echar las campanas al vuelo ya que “la situación puede cambiar de un día para otro”, sí confirma que el próximo lunes 11 de mayo sus actividades volverán a desarrollarse.

“Ya hemos perdido parte de la temporada”, asegura, “solemos comenzar en Semana Santa, y teníamos ya reservas para el puente de mayo. Aunque nuestros socios pueden disfrutar de nuestros barcos durante todo el año, estas fechas suelen ser las más fuertes, por decirlo de alguna forma”, explica.

También reconoce que ha habido preocupación, “ha sido duro porque no sabíamos ni sabemos con certeza nada, está todo en el limbo, aunque todo indica que ya podemos empezar con nuestras actividades, y eso es lo más positivo”, apunta Mara.

Una empresa que se dedica al alquiler de embarcaciones, con y sin patrón, así como de un buen número de actividades, como fiestas de cumpleaños a bordo e incluso despedidas de soltero, “a día de hoy es una buena forma de relajarse y salir del encierro que hemos sufrido durante estos días”, señala.

Sí avisa de que las pautas sanitarias se tendrán que mantener, “aunque por supuesto antes limpiábamos todas nuestras embarcaciones, ahora hay que hacerlo de una forma aún más rigurosa. También pediremos a nuestros clientes que guarden las distancias de seguridad y respeten el aforo de las embarcaciones, todo por su beneficio”, insiste.

Una práctica que, a pesar de lo que se pueda pensar, no es elitista y solo al alcance de unos pocos. Argumenta la directora gerente de Ceuta Gobal Yachting que “puede acceder cualquier tipo de personas. En lo que te gastas en un restaurante o en unas copas, puedes disfrutar con tu familia o amigos de una bonita travesía en barco. Además, queremos que nuestras actividades sean más accesibles aún, que la gente disfrute del mar tanto como nosotros.

Asegura Mara por último que “es una forma más segura de guardar las distancias que en playa”.

También te puede interesar

Lo último

stats