El primer día de apertura de comercios en Ceuta se nota en la calle pero con poco entusiasmo

ESTADO DE ALARMA

El primer día de la fase 1 en Ceuta se nota en la calle por una mayor presencia de personas. Muchos establecimientos han abierto este lunes sus puertas tras entrar la ciudad en la fase 1 de la desescalada, aunque algunos con horarios reducidos

2818_1757_eabda84f-62b5-4aae-969b-f9954ad0534c
2818_1757_eabda84f-62b5-4aae-969b-f9954ad0534c

Ceuta empezó este lunes 11 de mayo la fase 1 de la desescalada decretada por el Gobierno de España, lo que ha permitido abrir a los establecimientos de menos de 400 metros cuadrados, manteniendo las distancias y con sólo 30% de su aforo.

Así se recogía en el Boletín Oficial del Estado (BOE) relativo a la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

3968_4106_1e60e9c1-f481-4b6f-82b2-38d75393d969
3968_4106_1e60e9c1-f481-4b6f-82b2-38d75393d969

La apertura de tiendas de ropa, de complementos, joyerías, mercerías, maquillaje o ropa interior ha provocado que este lunes, el centro de la ciudad -sobre todo la zona peatonal- recobrase cierta normalidad con más personas que en días anteriores en la que mayoría de los comercios de la zona han estado cerrados o sólo podían atender con cita previa.

9554_2692_277ce2f6-2f74-4544-b328-6631fd2c6f54
9554_2692_277ce2f6-2f74-4544-b328-6631fd2c6f54

Empresas como Desigual o Inside, de ropa textil, han abierto sus puertas aunque con horarios reducidos para poder atender a sus clientes, si bien en el caso de Inside faltaba líquido desinfectante para manos tanto para clientes como empleados. Casi la mayoría de las personas contaban con mascarillas y guantes. En cualquier caso, se garantiza una distancia mínima de dos metros entre clientes y en los locales comerciales en los que no es posible mantener esa separación, se permite únicamente la permanencia dentro del local de un solo cliente.

9757_9370_3ec2630d-d536-4899-b409-8583220cf5f8
9757_9370_3ec2630d-d536-4899-b409-8583220cf5f8

Hay que recordar que los probadores deberán utilizarse por una única persona y limpiarse y desinfectarse después de su uso. Además, en el caso de que un cliente se pruebe una prenda que posteriormente no adquiera, ésta se deberá higienizar, al igual que las devoluciones de prendas que realicen los clientes.

Las joyerías también han abierto sus puertas para empezar a atender a sus clientes tras más de dos meses cerradas debido a la pendemia del coronavirus que se ha cobrado cuatro muertes en la Ciudad Autónoma. Kiko Milano -maquillaje-, también ha empezado este lunes a atender a sus clientes, aunque sin poner a disposición de los clientes productos de prueba como cosméticos o productos de perfumería. También Tokyo, con sus videojuegos, atiende desde este lunes a sus clientes.

4234_6030_a650210f-f4c4-407c-89f4-c8526f35697c
4234_6030_a650210f-f4c4-407c-89f4-c8526f35697c

En otros casos, como es el caso de Calzedonia este lunes se estaba llevando a cabo la limpieza y desinfección del local situado en la calle Camoens para abrir sus tiendas como es el caso de Stradivarius.

1274_6172_b72e8d1c-9003-449f-b453-574d2972a42a
1274_6172_b72e8d1c-9003-449f-b453-574d2972a42a

Los ceutíes en general se han mostrado "contentos por poder empezar a cobrar la normalidad y poder cormprar cosas que se necesitan, aunque siempre con responsabilidad y atendiendo a las sugerencias para evitar propagar el coronavirus".

Otros establecimientos como Mango, Zara o Cortefil no han abierto este lunes sus puertas aunque esperan hacerlo cuando se lo permitan las normas establecidas por el Gobierno en la Fase 2.

También te puede interesar

Lo último

stats