Cobra fuerza un Grupo 10 en Tercera dividido en dos subgrupos
FÚTBOL / TERCERA DIVISIÓN
La excepcional situación de la Tercera División por el COVID-19 llevaría a la RFEF a tomar esta medida

El fútbol español sigue de ‘patas arriba’ por el COVID-19 y más para los que tienen menos recursos, como es el caso de la Tercera División, en donde milita la AD Ceuta FC.
Después de que la RFEF decidiera finalizar la competición al estar suspendida por el estado de alarma y sin poder dar prácticamente una fecha como alternativa para continuar con el ejercicio liguero, el organismo federativo tomó la calle de en medio.
Con la competición finalizada, la entidad que preside Luis Rubiales programó un play-off express entre los cuatro primeros clasificados que sigue en el aire, y anuló todos los descensos de categoría.
Esto ha provocado un efecto de bola de nieve, ya que al no haber descensos y en la División de Honor en Andalucía subir los tres primeros clasificados de forma directa como es el caso del Cabecense, el Castilleja y la Palma, la competición pasaría a ser de 23 equipos (sin contar con los que van a jugar el play-off).
Hay que recordar que el Écija Balompié fue descendido de manera administrativa al tener una deuda de más de 200.000 euros. No pudo desbloquear sus derechos federativos, y tras dos incomparecencias, el histórico equipo sevillano fue excluido.
Sin embargo, la anulación de los descensos incluiría también los administrativos, por lo que el equipo astitigano podría jugar el próximo curso en Tercera si paga, eso sí, la deuda pendiente.
Si se da por hecho que el play-off no se disputa, el Betis Deportivo ascendería automáticamente a Segunda División B, y la competición se quedaría en 22 equipos.
Es entonces cuando entran las decisiones federativas, y dado que la próxima temporada va a estar marcada por la presente, una de las decisiones que cobra fuerza para que se disputen menos partidos sería la de crear dos subgrupos de Tercera División, en el caso del Grupo 10, de 11 equipos cada uno.
En cada uno de ellos se jugaría por tanto un total de 20 partidos únicamente en liga, dejando para el final un posible play-off para ascender, además de que los últimos clasificados descenderían a la División de Honor para reajustar el campeonato y poder volver así al grupo único.