El CB Juventud se reinventa para convertirse en una escuela de formación

BALONCESTO

La entidad ceutí pasa de ser un club que participa en competiciones federativas a una escuela que se centrará en formar la base desde sus principios, y con muchas actividades alternativas

Abdel, Reduan y Hosman, fundadores del Juventud.
Abdel, Reduan y Hosman, fundadores del Juventud.

El CB Juventud, uno de los clubes de baloncesto con más solera en nuestra ciudad, ha dado un giro de 180º para pasar de competir a nivel federativo a centrarse en la labor formativa para convertirse en una escuela, la Escuela de Baloncesto Juventud.

Reduan Fadel, su presidente (ahora director), explica que no es algo espontáneo, “llevamos varios años pensándolo”, declara para EL PUEBLO, “en Ceuta cada vez compiten menos equipos, siempre somos los mismos jugando contra los mismos”. Añade al respecto que “nadie fomenta que haya más clubes, al contrario, las cuotas son cada vez más caras”.

Es por eso que han tomado como referencia el modelo de diversas escuelas de la península que “están disfrutando y aprendiendo del baloncesto muchísimo, y la verdad es que el baloncesto ceutí ya no nos llena, pero por la forma en que lo está gestionando la Federación de Ceuta”.

Critica al respecto que “simplemente se limitan a inscribir a equipos, y da igual que sean dos o tres, o los mezclan con categorías diferentes o juegan una y otra vez entre ellos. Y eso sin contar con que nos cobran la inscripción mientras que hay otras federaciones que incluso pagan a sus monitores”.

A todo esto hay que unir la compra de ropa y balones, por lo que Fadel dice que “es por eso, y por la falta de nivel, por lo que hemos optado por dar este importante paso”.

Funcionamiento

La Escuela del Juventud trabajará tres días por semana. Cada día durará una hora y 45 minutos, seguirán el modelo de las academias más potentes del baloncesto español.

Los martes tendrán un día de entrenamiento con su equipo y los jueves entrenarán por circuitos según el nivel de cada jugador. Para estos últimos realizarán una gran inversión, trayendo material desde los Estados Unidos. Los sábados habrá o competiciones propias o salidas a la península, ya sea para jugar o para realizar viajes culturales, “tal como hacíamos en los inicios de nuestro club”, recuerda Reduan.

Competiciones que serán de uno contra uno, tres contra tres, cinco contra cinco, concurso de triples, tiros libres, habilidades y todo lo que suponga disfrutar del baloncesto con una ilusión que “estábamos perdiendo”, dice el presidente del Juventud, “necesitábamos reanimar la llama”.

La Escuela arrancará el 27 de septiembre, pero todos aquellos que quieran apuntarse podrán hacerlo mucho antes. A través de las redes sociales y de la prensa tendrán toda la información necesaria.

Los entrenamientos serán en el Siete Colinas, en horario de cuatro a nueve entre semana y los fines de semana de diez de la mañana a dos y media.

Por último, la Escuela estará formada, además de por Reduan, por Abdel, que se encargará de la coordinación y Hosman de la formación de entrenadores. Juanma Delgado será el secretario técnico y Antonio Solís el director técnico, que se encargará de la metodología de trabajo.

Después habrá un equipo de siete jóvenes entrenadores y otros tantos veteranos, como Ismael o Miguel Ángel Gómez, “que siempre se puede contar con ellos”, asegura Reduan.

Además, la Escuela organizará un campus demostrativo, en donde los que están como los que estaban podrán comprobar de primera mano el futuro funcionamiento.

Reto en las redes para llegar a un total de 100 socios

Para los que estén interesados, habrá sitio para las categorías baby, premini, mixto, minibasket, infantil, cadete y junior. También habrá una de iniciación para niños y niñas de 12 a 16 años que nunca hayan jugado y quieran hacerlo desde ya.

El coste será de 50 euros de matrícula y 10 mensuales. Va incluido la ropa, la equipación y el seguro médico en la matrícula, mientras que los 10 euros mensuales serán para cubrir los gastos del monitor.

Además, el club ha lanzado un proyecto a través de las redes sociales para alcanzar los 100 socios en la figura de colaboradores no participantes.

Aunque era una iniciativa destinada sobre todo a empresas, desde la entidad aseguran que han sido mucho los amigos y simpatizantes que han aportado esta cuota de 50 euros anuales para ayudar a esta Escuela Juventud.

Ya rozan la mitad de socios colaboradores, lo cual ayudará al club a pagar el material, “estamos sorprendidos y agradecidos”, ha declarado Reduan.

También te puede interesar

Lo último

stats