Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
TEA
Este mediodía la sociación Acintea y la Fundación Márgenes y Vínculos de Ceuta han firmado un convenio que llevaban “mucho tiempo queriendo formalizar”, para trabajar con los alumnos con TEA en la prevención de la violencia sexual. Desde la Fundación Márgenes y Vínculos de Ceuta afirman que era necesario firmar este convenio “puesto que trabajamos con el alumnado de todos los colegios y hemos podido detectar esa carencia por nuestra parte a la hora de llegar a niños y niñas con otro tipo de diversidad”.
Es por ello que se pusieron en contacto con la asociación de autismo. Para Acintea esto supone el primer paso para trabajar juntos entre diferentes asociaciones. Con este convenio pretenden que esa prevención llegue, a través de los profesionales de su asociación, a todas las personas que tienen neurodiversidad.
Tras firmar este convenio, el primer paso cuando vuelva la normalidad será convocar varias reuniones entre ambas asociaciones para formalizarlo de manera teórica con los especialistas de Acintea. El objetivo es llevar todas estas herramientas hacia el alumnado TEA a través de los padres y madres y los profesionales. Además, es la primera asociación caballas que firma un convenio de estas características con ellos: “Esperemos que sea el primero de muchas otras colaboraciones”, afirman desde Márgenes y Vínculos, asociación que tiene su campo de actuación en el campo de Gibraltar y en otras comunidades como Extremadura.
Desde Acintea esperan que “esto no se quede en una colaboración puntual y que a lo largo del tiempo nos vayamos nutriendo de toda colaboración que podamos hacer”.
Actividad durante el confinamiento
Debido al confinamiento desde Fundación Márgenes y Vínculos afirman que han tenido que reinventarse en su actividad y han “aprovechado este paréntesis para elaborar un material más exhaustivo, para estar mejor preparados para que lleguen a todas las personas que atienden a la diversidad”. Por ello, están inmersos en la construcción de una plataforma web donde colgarán todos los trabajos que están llevando a cabo para que estén disponibles para sus usuarios.
Además, están retomando con esta fase 2 la atención individualizada, “adoptando medidas de seguridad”.
Por su parte, desde Acintea han continuado con la orientación educativa con aquellos usuarios con trastorno del espectro del autismo: “Nosotros tenemos todas las semanas a través de nuestras plataformas intervenciones sobre temas de intereses que tienen que ver con la mecánica del TEA, con la educación, con la elaboración de pautas de salud mental para mantenernos en casa más o menos estable”. Desde la asociación afirmaban que “los niños han sido unos de los grandes afectados en toda esta historia”.
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último
105 aniversario de la Legión
FOTOGALERÍA- Ceuta vibra con La Legión a horas del 105 aniversario
105 ANIVERSARIO LA LEGION
“Mandar la Legión en Ceuta un 20 de septiembre es un hecho especial”
105 ANIVERSARIO LA LEGIÓN
De veteranos a jóvenes: la historia de dos Caballeros Legionarios