Línea 900 gratuita del Ministerio para informar sobre el ingreso mínimo vital

INGRESO MÍNIMO VITAL

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha contratado una línea 900 para información sobre Ingreso Mínimo Vital (IMV), según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).

823_telefono
823_telefono

El servicio, que ha sido adjudicado mediante un procedimiento de negociado sin publicidad acelerado debido a la "situación de extrema urgencia", será prestado por la empresa Telefónica. Otras tres empresas presentaron ofertas.

La contratación de este servicio telefónico de asesoramiento se produce una semana después de la aprobación del ingreso mínimo vital por parte del Consejo de Ministros.

El ingreso mínimo vital fue aprobado el pasado viernes en el Consejo de Ministros. El Gobierno ha habilitado además un simulador en la web de la Seguridad Social sobre el ingreso mínimo que registró un millón de simulaciones en las primeras 24 horas de funcionamiento.

Asimismo, el Ministerio ha contratado a unas 500 personas en Tragsa para ayudar en todo lo que es el tratamiento de expedientes y también adicionalmente hay una serie de personas para todo lo que es el servicio de ayuda telefónica.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, espera que el ingreso mínimo vital, aprobado el pasado viernes, beneficie a 200.000 personas o "incluso más" de forma "inmediata", este mes de junio, y ha destacado el interés que ha suscitado la medida entre la población ya que el simulador de la web de la Seguridad Social sobre el ingreso mínimo ha registrado un millón de simulaciones en las primeras 24 horas de funcionamiento.

Por otro lado, ha destacado que la web de la Seguridad Social, en la que los ciudadanos pueden realizar una simulación para saber si les corresponde el ingreso mínimo vital aprobado el pasado viernes por el Gobierno, ha registrado un millón de simulaciones en las primeras 24 horas que han "desbordado" las capacidades de la web.

Escrivá ha recordado que hasta el próximo 15 de junio no se podrá solicitar esta nueva prestación que pretende llegar a 850.000 hogares en España, 2,3 millones de personas, pero hasta entonces, el Gobierno ha lanzado un simulador para que cada persona pueda comprobar si cumple con los requisitos para recibir esta prestación y saber el importe aproximado que le correspondería.

También te puede interesar

Lo último

stats