Un total de 165 extranjeros obtuvieron la nacionalidad española en Ceuta en 2019

MIGRACIÓN

Un 3,5 % de los extranjeros residentes en Ceuta obtuvieron la nacionalidad española en 2019

4321_delegacion-gobierno
4321_delegacion-gobierno

Ceuta fue la tercera comunidad autónoma donde más porcentaje de residentes extranjeros obtuvieron la nacionalidad española el pasado año. Concretamente, un 3,5 % de los ciudadanos extranjeros, lo que supone un total de 165. En cuanto a cifra, fue la comunidad donde el menor número de ciudadanos extranjeros nacionalizados, por detrás de Melilla y La Rioja. Aunque por porcentaje, se situó como la tercera, por detrás de Melilla y el País Vasco. En Melilla el 5,8 % de los extranjeros obtuvo la nacionalidad española.

Los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística este jueves señalan que Marruecos fue la nacionalidad de origen más frecuente entre las personas que adquirieron la nacionalidad española en 2019, con un total de 24.544 nacionalizados, del total de 98.858 extranjeros residentes en España que adquirieron la nacionalidad española, una cifra que supone un aumento del 8,9% respecto al año anterior, aunque todavía lejos de los 225.793 extranjeros nacionalizados de 2013 o los 205.880 de 2014. El menor número a de nacionalizados en los últimos años se registró en 2017, con 66.498.

A continuación en 2019 se situaron nacionalidades de países sudamericanos y de Centroamérica y el Caribe (ocho de las 10 más frecuentes correspondieron a países de estas zonas). Por su parte, entre los países asiáticos destacó Pakistán (3.048 personas).

El país de nacimiento más frecuente en las adquisiciones de nacionalidad española fue España, con 21.861 casos. En su mayoría eran niños (el 85,4%, menores de 10 años).

Entre los nacidos fuera de España, el país de nacimiento más frecuente fue Marruecos, con 11.625 adquisiciones de nacionalidad.

Por sexos, el 47,1% de las personas extranjeras que adquirió la nacionalidad española en 2019 fueron hombres y el 52,9% mujeres.

Por edad, las personas entre 30 y 39 años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad española, casi igualado con el de los menores de 10 años.

También te puede interesar

Lo último

stats