La convocatoria de exámenes del ICD para las titulaciones náuticas, un "despropósito"
SOCIEDAD
Así lo asegura Mara Avendaño, directora de Global Yacthing, que critica el cambio de "última hora" y la fecha elegida, el 27 de junio, "van a meter a más de 100 personas en un espacio cerrado en plena crisis sanitaria", explica.

El Instituto Ceutí de Deportes llevó a cabo una primera convocatoria para los exámenes de titulación náutica para el pasado 25 de abril. Sin embargo, la crisis de la COVID-19 provocó que la institución que depende de la Consejería de Juventud y Deporte, tal como se publicó el 6 de junio en el BOCCE, aplazara la fecha para el 31 de octubre.
Sin embargo, desde la empresa Global Yachting han denunciado, a través de su directora, Mara Avendaño, que en la noche de este jueves, "a última hora", el ICD ha fijado la fecha de la convocatoria para el próximo 27 de junio, todo ello, considera, debido a una "propuesta externa".
"Nos parece un despropósito. Hablamos de más de cien alumnos que se van a reunir en un aula sin que se puedan asegurar las medidas sanitarias. Además, en un aula de la Facultad en donde se han interrumpido las clases universitarias por el coronavirus", señala Avendaño.
"Nosotros velamos por la seguridad de nuestros alumnos y profesores. Hasta la fecha hemos dado clases por internet, y esta semana han empezado con las presenciales, pero con poca asistencia aún. Y ahora pretenden que bajo el mismo techo se reúna un gran número de personas. No lo podemos entender", ha dicho la representante de Global Yachting.
Añade al respecto que "estamos hablando de náutica de recreo, no es algo esencial que se tenga que hacer ya. Cada uno lleva esta crisis sanitaria como quiere, pero hay miedo a contagiarse, por lo que no creo que sea momento para que tenga lugar este examen", justifica.
Continua argumentando que "para el 27 de junio no se sabe si vamos a avanzar a la Fase 3, y todo apunta a que de momento va a estar complicado. Somos los primeros que reconocemos que económicamente es una fecha complicada para todos, estamos perdiendo dinero, pero también tenemos claro que nuestros clientes son algo más que números, y queremos que la gente se enganche a la náutica sí, pero de una manera segura".
Recuerda que "en el examen los alumnos tienen que hacer cartas náuticas, tener contacto con los profesores que vienen de fuera. El ICD pretende meter a toda la gente en una misma áula, con el calor y posiblemente sin ser capaces garantizar la distancia de seguridad", ha manifestado.
Dice Avendaño que "en estas circunstancias estoy segura de que el 99% de nuestros alumnos no se va a presentar al examen, porque no quieren asumir ese riesgo", apunta.
Además, muestra su queja al señalar que "en caso de que el ICD decidiera mantener la fecha, debería de respetar al resto de alumnos que por su seguridad no quieren correr riesgos y mantener las tasas abonadas hasta la convocatoria de octubre, porque además de forzarlos a que pongan en riesgo su seguridad, van a hacer que paguen dinero por ello", lamenta.
Recalca que "hemos invertido para poder enseñar nuestros cursos a través de internet, y compensando a nuestros clientes para que disfruten del verano aunque sea en embarcaciones en las que no puedan ejercer de patrón, pero creo que desde el ICD se debería tener más consideración por el bienestar de las personas", concluye.