La Administración mantendrá sus actuales turnos de trabajo en el marco del coronavirus
SOCIEDAD
Mediante vía email desde la dirección institucional de Información Oficial , se remitía el jueves por la tarde un email a todas las direcciones de correo electrónico de la administración local comunicando, por parte del área de Recursos Humanos la paralización del avance en fase de reincorporación del personal debido a la aplicación del párrafo 7 del punto 2 del acuerdo de reincorporación , que se incluyó a petición de CSIF, hasta en tanto la Ciudad Autonoma no avance a la fase 3

Demostrándose por tanto que dicha decisión ya fue notificada este jueves y por consiguiente no ha sido decidida en la reunión del Comité de Seguridad y Salud de la Ciudad, tal y como así se ha querido posteriormente vender por parte de CCOO, ya que en esta ocasión no se debía decidir sobre nada, simplemente aplicar un punto, incluído a petición de CSIF, del acuerdo aprobado, publicado y del que existe su correspondiente decreto.
En el acuerdo queda meridianamente establecido “Estas tres fases, serán efectivas, en las fechas expresadas, salvo que haya una evolución desfavorable del COVID-19, determinada por el Gobierno de la Nación y conlleve que la Ciudad no avance a la fase siguiente que en su caso corresponda. Ese hecho, paralizará el proceso de reincorporación del personal en la fase en la que se encuentre, y solo continuará una vez que la Ciudad alcance las condiciones sanitarias óptimas que le permitan avanzar a la siguiente fase del Plan de desescalada”.
En consecuencia: se siguen manteniendo los turnos establecidos y el mantenimiento de 2/3 (dos tercios) de la plantilla no esencial en sus puestos de trabajo.
Propuestas
Por su parte, la sección sindical de CCOO ha realizado tres propuestas mediante escrito dirigido al Director General de Recursos Humanos y presidente del Comité de Seguridad y Salud.
1. Mediante informe diagnóstico del contexto establecido por la Dirección General de Gobernación, que ha generado "un ambiente tóxico" para sus trabajadores/as y comprometido a manejar información especialmente sensible en un espacio que no ofrece las garantías a la confidencialidad, CCOO ha trasladado a la Administración y al resto de sindicatos esta valoración para su consideración y planificación de la estrategia a seguir para las correcciones que correspondan.
2. CCOO ha propuesto un protocolo de trabajo para la seguridad y salud de los trabajadores con funciones de visitas que inician las visitas a domicilios privados por toda la Ciudad, entendiendo que esto debe ser aplicable al resto de los servicios del Ayuntamiento con la debida ponderación y concreción para cada actividad concreta.
3. Se ha solicitado al Servicio de Prevención de RR.LL. la evaluación de riesgos psicosociales de la organización administrativa del Laboratorio Municipal.
Al mismo tiempo CCOO ha informado de que se va a trasladar a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo la necesidad de la urgente contratación de un/una médico especialista en medicina del trabajo y una/un DUE para reforzar el servicio de prevención de riesgos laborales, ya que el Comité de Seguridad y Salud "no es el órgano competente para negociar esta urgente demanda", ha apuntado CCOO.